Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao
Descripción del Articulo
La infraestructura vial es un eje importante en el desarrollo de las comunicaciones y la economía de un país en crecimiento. Siendo el Callao uno de los principales puertos y Lima la principal ciudad del país, se hace de suma importancia la continuidad y creación de autopistas que conecten de forma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9017 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diques--Diseño estructural Olas Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_890fe7b05c1eaa56f775a3b76b5ef609 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9017 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| title |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| spellingShingle |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao Saldaña del Río, Luis Fernando Diques--Diseño estructural Olas Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| title_full |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| title_fullStr |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| title_sort |
Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callao |
| author |
Saldaña del Río, Luis Fernando |
| author_facet |
Saldaña del Río, Luis Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pehovaz Alvarez, Richard Paul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña del Río, Luis Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diques--Diseño estructural Olas Sedimentación |
| topic |
Diques--Diseño estructural Olas Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La infraestructura vial es un eje importante en el desarrollo de las comunicaciones y la economía de un país en crecimiento. Siendo el Callao uno de los principales puertos y Lima la principal ciudad del país, se hace de suma importancia la continuidad y creación de autopistas que conecten de forma eficiente ambas regiones. Por dicha razón, el presente trabajo de tesis describirá la metodología de diseño seguida para el dimensionamiento de un dique de escollera capaz de repeler la energía destructiva del oleaje a la que estará expuesta la nueva Vía Costa Verde, la cual está proyectada sobre terrenos ganados al mar en las playas del Callao, desde el distrito de La Punta hasta La Perla. Para definir el diseño se estudió, en primer lugar, el clima marítimo de las playas mencionadas así como los fenómenos más relevantes ligados a éste, a fin de definir las solicitaciones a las que estará expuesta la futura estructura. Conocidas las características del clima marítimo, se estudiaron las fórmulas de diseño más usadas a nivel mundial, con el objetivo de optimizar los resultados y evaluar cada factor determinante de forma objetiva y clara. Por último, se estudió la interacción de la virtual estructura con el mar, teniendo como finalidad otorgar un diseño que no solo trabaje adecuadamente a nivel mecánico sino también funcionalmente. Los resultados obtenidos en el diseño están conformados por una sección del dique en talud, conformada por capaz y a su vez las dimensiones de cada escollera en particular. Se concluye, además, con la evaluación cualitativa de cada parámetro involucrado en el diseño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-14T20:58:38Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-14T20:58:38Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9017 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9017 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b51b016-1232-4e1d-8fbd-7c6bbf25db2d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e928382-ba9a-476c-bf29-c3f734c3404a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75986c8b-2675-4017-9817-59ce3fec1601/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b0e4a60-230f-4c1f-b2d6-c0e8ac62685f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61e25c27-8415-485e-ba21-df041d77b749/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4763b17-2076-4070-97e9-59e87254d477/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7cc20e30-883c-4ec2-9c9f-91f2153cd0af/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de ae50ddadd80cc23e765fe88cd6252721 e3b5a1ce0845025cd74c3b1db2b3ee93 7e802f1a795c8752325056849fcd599b 16f86e8e4df225b2075663a577beb1ad 7d3137aa986a2c097fa436f3445fe987 ecd4986fb708fec78031565cbef56c8d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737017551847424 |
| spelling |
Pehovaz Alvarez, Richard PaulSaldaña del Río, Luis Fernando2017-07-14T20:58:38Z2017-07-14T20:58:38Z20172017-07-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9017La infraestructura vial es un eje importante en el desarrollo de las comunicaciones y la economía de un país en crecimiento. Siendo el Callao uno de los principales puertos y Lima la principal ciudad del país, se hace de suma importancia la continuidad y creación de autopistas que conecten de forma eficiente ambas regiones. Por dicha razón, el presente trabajo de tesis describirá la metodología de diseño seguida para el dimensionamiento de un dique de escollera capaz de repeler la energía destructiva del oleaje a la que estará expuesta la nueva Vía Costa Verde, la cual está proyectada sobre terrenos ganados al mar en las playas del Callao, desde el distrito de La Punta hasta La Perla. Para definir el diseño se estudió, en primer lugar, el clima marítimo de las playas mencionadas así como los fenómenos más relevantes ligados a éste, a fin de definir las solicitaciones a las que estará expuesta la futura estructura. Conocidas las características del clima marítimo, se estudiaron las fórmulas de diseño más usadas a nivel mundial, con el objetivo de optimizar los resultados y evaluar cada factor determinante de forma objetiva y clara. Por último, se estudió la interacción de la virtual estructura con el mar, teniendo como finalidad otorgar un diseño que no solo trabaje adecuadamente a nivel mecánico sino también funcionalmente. Los resultados obtenidos en el diseño están conformados por una sección del dique en talud, conformada por capaz y a su vez las dimensiones de cada escollera en particular. Se concluye, además, con la evaluación cualitativa de cada parámetro involucrado en el diseño.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diques--Diseño estructuralOlasSedimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un dique de escollera para protección de la vía Costa Verde tramo Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07480773732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b51b016-1232-4e1d-8fbd-7c6bbf25db2d/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADORIGINALSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdfSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdfTexto completoapplication/pdf13168025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e928382-ba9a-476c-bf29-c3f734c3404a/downloadae50ddadd80cc23e765fe88cd6252721MD51trueAnonymousREADSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdfSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf10075844https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75986c8b-2675-4017-9817-59ce3fec1601/downloade3b5a1ce0845025cd74c3b1db2b3ee93MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdf.jpgSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15028https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b0e4a60-230f-4c1f-b2d6-c0e8ac62685f/download7e802f1a795c8752325056849fcd599bMD54falseAnonymousREADSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdf.jpgSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27287https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/61e25c27-8415-485e-ba21-df041d77b749/download16f86e8e4df225b2075663a577beb1adMD55falseAnonymousREADTEXTSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdf.txtSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO.pdf.txtExtracted texttext/plain200923https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4763b17-2076-4070-97e9-59e87254d477/download7d3137aa986a2c097fa436f3445fe987MD56falseAnonymousREADSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdf.txtSALDAÑA_LUIS_DIQUE_ESCOLLERA_COSTA_VERDE_CALLAO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain245867https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7cc20e30-883c-4ec2-9c9f-91f2153cd0af/downloadecd4986fb708fec78031565cbef56c8dMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9017oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/90172025-03-12 17:59:12.77http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.9557905 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).