Desarrollo de la consciencia en la danza y el movimiento como herramienta para el manejo del estrés académico en dos talleres dirigidos a alumnos de 2do año de Estudios Generales Letras de la PUCP

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el diseño y realización de talleres de desarrollo de la consciencia a través de la danza y movimiento, con el propósito de beneficiar a los y las estudiantes en su manejo del estrés universitario. La tesis busca diversas formas en que las y los participantes vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncloa Bryce, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza como terapia
Terapia de movimiento
Conciencia (Psicología)
Estrés académico--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el diseño y realización de talleres de desarrollo de la consciencia a través de la danza y movimiento, con el propósito de beneficiar a los y las estudiantes en su manejo del estrés universitario. La tesis busca diversas formas en que las y los participantes vivencian los ejercicios realizados en las sesiones, y cómo experimentan el estrés en su día a día, a partir de las dinámicas propuestas en el taller. Los aprendizajes adquiridos permiten que puedan reconocer sus recursos internos y corporales para manejar el estrés y contribuir al bienestar generando cambios desde la comprensión de cómo se involucran y reaccionan sus cuerpos ante distintos estímulos y entornos. La metodología utilizada en los talleres toma principios de la educación somática y la danza movimiento terapia, lo que ayuda a que las y los participantes lleguen a identificar ejercicios que les generan bienestar y sensaciones positivas para contrarrestar el estrés. Los y las participantes de esta investigación encontraron en los talleres un espacio de cuidado en la universidad donde además de atender sus emociones y cuerpos podían relajarse, divertirse y relacionarse con otros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).