Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El mercado inmobiliario de oficinas en el Perú ha tenido por mucho tiempo, como característica principal, una gran oferta de oficinas prime, dirigida a las medianas y grandes empresas y enfocada netamente en zonas financieras consolidadas. Actualmente este panorama ha cambiado y se tiene un mayor di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Valcárcel, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios de oficinas--Construcción
Edificios de oficinas--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_879fe9b5ce8e7e1a850184a01d8eb342
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9783
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
spellingShingle Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
Cáceres Valcárcel, Gonzalo
Edificios de oficinas--Construcción
Edificios de oficinas--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_full Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_fullStr Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
title_sort Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surco
author Cáceres Valcárcel, Gonzalo
author_facet Cáceres Valcárcel, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Farro, Mauricio José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Valcárcel, Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios de oficinas--Construcción
Edificios de oficinas--Aspectos económicos
topic Edificios de oficinas--Construcción
Edificios de oficinas--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El mercado inmobiliario de oficinas en el Perú ha tenido por mucho tiempo, como característica principal, una gran oferta de oficinas prime, dirigida a las medianas y grandes empresas y enfocada netamente en zonas financieras consolidadas. Actualmente este panorama ha cambiado y se tiene un mayor dinamismo en la oferta de oficinas sub-prime apostando por nuevos formatos en zonas en proceso de consolidación. Sin embargo, este sector no está completamente definido por lo cual es necesario hacer un estudio de oferta y demanda inmobiliaria. Para ello primero se realizará un análisis de la situación financiera a nivel nacional basado en información de libre circulación y se determinará cuáles son los factores sociales, políticos y económicos que influyen en el desarrollo de la construcción de edificaciones y específicamente, en el desarrollo de productos de oficinas. Posteriormente, se realizará un estudio inmobiliario de oferta de oficinas en Lima Metropolitana, identificando los diferentes tipos de mercados y nuevas tendencias en los productos ofrecidos, basado en reportes emitidos por empresas consultoras y contrastándolo con un estudio de mercado de elaboración propia. Los resultados este estudio nos indican que se está generando un nuevo formato de oficinas de áreas mixtas (desde 20m2 hasta 150m2) que, hasta la fecha, las consultoras las incluyen en el sector sub-prime. Para validar si este nuevo producto logrará tener un desarrollo constante en el tiempo se realizará un estudio de demanda potencial, donde se determinará cuantitativamente los m2 que podría llegar a cubrir este formato de oficinas según el público objetivo. Basado en estos resultados se ejecutará un proyecto inmobiliario que responda a esta demanda y sea competitivo respecto a la oferta actual. En el proyecto se desarrollarán todos los procesos relacionados a la gestión inmobiliaria, verificando la factibilidad normativa, constructiva, comercial y viabilidad económica financiera, considerando conclusiones de oportunidad, mejoras y amenazas, y, finalmente, indicando que características debe tener un proyecto de este tipo para ser exitoso, de acuerdo a todos los análisis realizados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-29T00:48:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-29T00:48:27Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9783
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9783
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa68294c-8a95-40fb-b0fe-423e4890e851/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad4218aa-55d1-4ae1-8fcf-5d93ecb22791/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fad7311e-c842-485b-8606-96f567747092/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/856d2dde-ee73-448a-9b5d-ea8dd5672f50/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c4a397e-eb8e-497b-8a8b-682b69630e24/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e15657f-c05b-4c5a-bc78-19838d42c2ed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67bc48b4-8958-4dae-8cb2-d4da086b7075/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c3700b5cb3460c9351c3fcc68edc9fd7
b3328b76c538cb16887333d2ebe2d74d
070f55db1911342015c257f849f44539
a49585970877d9559262258b7f9f9873
12a91f0bed46ed24a5aeddf7c8f7c1e2
7cf4a592b253d314336a71c9161fa4ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737069760446464
spelling Caballero Farro, Mauricio JoséCáceres Valcárcel, Gonzalo2017-11-29T00:48:27Z2017-11-29T00:48:27Z20172017-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/9783El mercado inmobiliario de oficinas en el Perú ha tenido por mucho tiempo, como característica principal, una gran oferta de oficinas prime, dirigida a las medianas y grandes empresas y enfocada netamente en zonas financieras consolidadas. Actualmente este panorama ha cambiado y se tiene un mayor dinamismo en la oferta de oficinas sub-prime apostando por nuevos formatos en zonas en proceso de consolidación. Sin embargo, este sector no está completamente definido por lo cual es necesario hacer un estudio de oferta y demanda inmobiliaria. Para ello primero se realizará un análisis de la situación financiera a nivel nacional basado en información de libre circulación y se determinará cuáles son los factores sociales, políticos y económicos que influyen en el desarrollo de la construcción de edificaciones y específicamente, en el desarrollo de productos de oficinas. Posteriormente, se realizará un estudio inmobiliario de oferta de oficinas en Lima Metropolitana, identificando los diferentes tipos de mercados y nuevas tendencias en los productos ofrecidos, basado en reportes emitidos por empresas consultoras y contrastándolo con un estudio de mercado de elaboración propia. Los resultados este estudio nos indican que se está generando un nuevo formato de oficinas de áreas mixtas (desde 20m2 hasta 150m2) que, hasta la fecha, las consultoras las incluyen en el sector sub-prime. Para validar si este nuevo producto logrará tener un desarrollo constante en el tiempo se realizará un estudio de demanda potencial, donde se determinará cuantitativamente los m2 que podría llegar a cubrir este formato de oficinas según el público objetivo. Basado en estos resultados se ejecutará un proyecto inmobiliario que responda a esta demanda y sea competitivo respecto a la oferta actual. En el proyecto se desarrollarán todos los procesos relacionados a la gestión inmobiliaria, verificando la factibilidad normativa, constructiva, comercial y viabilidad económica financiera, considerando conclusiones de oportunidad, mejoras y amenazas, y, finalmente, indicando que características debe tener un proyecto de este tipo para ser exitoso, de acuerdo a todos los análisis realizados.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edificios de oficinas--ConstrucciónEdificios de oficinas--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Desarrollo inmobiliario de oficinas pequeñas y el estudio de viabilidad económica de un proyecto ubicado en el distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil25831583https://orcid.org/0000-0001-8788-0757732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa68294c-8a95-40fb-b0fe-423e4890e851/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdfCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdfTexto completoapplication/pdf3381168https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad4218aa-55d1-4ae1-8fcf-5d93ecb22791/downloadc3700b5cb3460c9351c3fcc68edc9fd7MD51trueAnonymousREADCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdfCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1390337https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fad7311e-c842-485b-8606-96f567747092/downloadb3328b76c538cb16887333d2ebe2d74dMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdf.jpgCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6455https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/856d2dde-ee73-448a-9b5d-ea8dd5672f50/download070f55db1911342015c257f849f44539MD54falseAnonymousREADCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdf.jpgCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13550https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c4a397e-eb8e-497b-8a8b-682b69630e24/downloada49585970877d9559262258b7f9f9873MD55falseAnonymousREADTEXTCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdf.txtCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO.pdf.txtExtracted texttext/plain136373https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e15657f-c05b-4c5a-bc78-19838d42c2ed/download12a91f0bed46ed24a5aeddf7c8f7c1e2MD56falseAnonymousREADCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdf.txtCACERES_GONZALO_OFICINAS_PEQUEÑAS_VIABILIDAD_ECONOMICO_SURCO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain125845https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67bc48b4-8958-4dae-8cb2-d4da086b7075/download7cf4a592b253d314336a71c9161fa4ceMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9783oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/97832025-03-12 18:09:13.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).