Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte

Descripción del Articulo

La demanda de justicia, sobre todo por parte de los sectores populares y, con mayor intensidad, en determinadas figuras jurídicas, no parece estar siendo adecuadamente atendida, como si lo impidiera un muro infranqueable, símbolo de un sistema jurídico formal deficiente. En el caso, por ejemplo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Basaldúa, Roque Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Faltas (Derecho penal)--Perú
Procedimiento penal--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_866ad121e0dadb440585347cc5d91d8b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4469
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
title Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
spellingShingle Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
Bravo Basaldúa, Roque Augusto
Faltas (Derecho penal)--Perú
Procedimiento penal--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
title_full Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
title_fullStr Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
title_full_unstemmed Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
title_sort Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte
author Bravo Basaldúa, Roque Augusto
author_facet Bravo Basaldúa, Roque Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernando Nieto, Eduardo Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Basaldúa, Roque Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Faltas (Derecho penal)--Perú
Procedimiento penal--Perú--Lima
topic Faltas (Derecho penal)--Perú
Procedimiento penal--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La demanda de justicia, sobre todo por parte de los sectores populares y, con mayor intensidad, en determinadas figuras jurídicas, no parece estar siendo adecuadamente atendida, como si lo impidiera un muro infranqueable, símbolo de un sistema jurídico formal deficiente. En el caso, por ejemplo, de las faltas, en vista de que la respuesta del sistema legal es casi nula frente a la ocurrencia de una infracción, podríamos muy bien afirmar, ciertamente desde una perspectiva algo extrema, que la eliminación, del sistema jurídico, de todo rezago del aparato normativo e institucional vinculado a las faltas, no generaría un impacto significativo sobre la realidad presente. La desatención del ciudadano, con o sin presencia del sistema legal, es prácticamente la misma. Precisamente por ello proponemos reflexionar sobre el cumplimiento de las funciones estatales, desde el enfoque de las políticas públicas, tomando en consideración que nuestro tema, el proceso de faltas, forma parte de la política jurisdiccional del Estado. En realidad, la acción estatal se desarrolla simultáneamente en diversas áreas o temas, por lo que limitarla a una sola resulta un tanto artificial, aunque, desde luego, puede ser útil para conocer a dónde se apunta con mayor énfasis.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-04T20:36:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-04-04T20:36:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-04-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4469
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4469
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/857d78e0-e4fd-4fc0-b8d8-ced5a4a28956/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ddb4d30-077e-4013-a1cb-c26ca6ee025d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04b6b87b-f48e-4d8a-b456-d0de501d3168/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21f43052-8988-4a6b-b4d4-e557e69aa8b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8118d45eff542fca925e18bf30647640
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cf0cb4886428cca2fea5a39aeb4c788c
9b72b4bddeccc718bb6ac3facf9f2457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737037322747904
spelling Hernando Nieto, Eduardo EmilioBravo Basaldúa, Roque Augusto2013-04-04T20:36:44Z2013-04-04T20:36:44Z20122013-04-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/4469La demanda de justicia, sobre todo por parte de los sectores populares y, con mayor intensidad, en determinadas figuras jurídicas, no parece estar siendo adecuadamente atendida, como si lo impidiera un muro infranqueable, símbolo de un sistema jurídico formal deficiente. En el caso, por ejemplo, de las faltas, en vista de que la respuesta del sistema legal es casi nula frente a la ocurrencia de una infracción, podríamos muy bien afirmar, ciertamente desde una perspectiva algo extrema, que la eliminación, del sistema jurídico, de todo rezago del aparato normativo e institucional vinculado a las faltas, no generaría un impacto significativo sobre la realidad presente. La desatención del ciudadano, con o sin presencia del sistema legal, es prácticamente la misma. Precisamente por ello proponemos reflexionar sobre el cumplimiento de las funciones estatales, desde el enfoque de las políticas públicas, tomando en consideración que nuestro tema, el proceso de faltas, forma parte de la política jurisdiccional del Estado. En realidad, la acción estatal se desarrolla simultáneamente en diversas áreas o temas, por lo que limitarla a una sola resulta un tanto artificial, aunque, desde luego, puede ser útil para conocer a dónde se apunta con mayor énfasis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Faltas (Derecho penal)--PerúProcedimiento penal--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuesta para mejorar la eficacia del proceso de faltas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Política JurisdiccionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Política Jurisdiccional421547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdfBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdfapplication/pdf3288145https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/857d78e0-e4fd-4fc0-b8d8-ced5a4a28956/download8118d45eff542fca925e18bf30647640MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ddb4d30-077e-4013-a1cb-c26ca6ee025d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdf.txtBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdf.txtExtracted texttext/plain316834https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04b6b87b-f48e-4d8a-b456-d0de501d3168/downloadcf0cb4886428cca2fea5a39aeb4c788cMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdf.jpgBRAVO_BASALDUA_ROQUE_PROPUESTA_LIMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23420https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21f43052-8988-4a6b-b4d4-e557e69aa8b2/download9b72b4bddeccc718bb6ac3facf9f2457MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/4469oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/44692025-03-12 17:41:20.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).