Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)

Descripción del Articulo

Basta con repasar titulares como “Ambev es el nuevo jugador cervecero en el Perú”, “Fusión de Wiese Sudameris y Sudamericano forma Scotiabank”, “Wong y Supermercados Peruanos no se dan tregua y abrirán 10 locales antes del 2007”. “Televisión peruana ingresa a la recta final hacia la señal digital”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Mogollón, Vanessa Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo económico--Perú
Prensa escrita--Perú
Economía--Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id PUCP_84db62ae5f9980a1fde04cd93daa1e88
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5722
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
title Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
spellingShingle Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
Reaño Mogollón, Vanessa Jacqueline
Periodismo económico--Perú
Prensa escrita--Perú
Economía--Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
title_full Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
title_fullStr Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
title_full_unstemmed Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
title_sort Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)
author Reaño Mogollón, Vanessa Jacqueline
author_facet Reaño Mogollón, Vanessa Jacqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acevedo Rojas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Reaño Mogollón, Vanessa Jacqueline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo económico--Perú
Prensa escrita--Perú
Economía--Cobertura periodística
topic Periodismo económico--Perú
Prensa escrita--Perú
Economía--Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description Basta con repasar titulares como “Ambev es el nuevo jugador cervecero en el Perú”, “Fusión de Wiese Sudameris y Sudamericano forma Scotiabank”, “Wong y Supermercados Peruanos no se dan tregua y abrirán 10 locales antes del 2007”. “Televisión peruana ingresa a la recta final hacia la señal digital”, “AFP Prima compró AFP Unión y Vida”, “La marca (Oechsle) no estaba muerta, estaba ausente” y “Bolsa peruana se desploma ante los temores de la crisis financiera”, para entender que estas noticias ya no son sólo del interés de quienes toman decisiones a nivel ejecutivo o de profesionales que buscan fundamentar sus opiniones por estar vinculados directamente con el ámbito económico. Estos temas también se han vuelto competencia de aquellos que buscan respuestas a preocupaciones propias de la economía cotidiana. Ello debido al impacto que los hechos empresariales generan en la misma. Los enunciados anteriores no solamente revelan una significativa transformación en la dinámica económica del Perú, luego de adoptar el modelo económico neoliberal –que delimitó las facultades del Estado e impulsó un mayor protagonismo de la empresa privada–, además evidencian un quiebre real en la manera de hacer periodismo económico en el país. Con este nuevo escenario de paulatino crecimiento económico –que abrió las fronteras a la inversión extranjera, estimuló a las empresas locales a competir, generó mecanismos de ahorro e inversión mediante las AFP y la Bolsa de Valores de Lima, y donde se consolidó una generación de emprendedores dispuestos a expandir sus negocios–, estos temas pasaron del ámbito especializado a uno más plural, aunque no necesariamente masivo.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-11-11T21:22:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-11-11T21:22:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5722
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5722
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d7a6519-7359-461a-9924-22630791e288/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e951bc9-6278-4e3a-814e-59dd3f001560/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/540c2aec-0b58-4323-83f7-4326e6cf1d55/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0761a65-eeaa-4011-a44d-9ac05b3a8967/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9731a45df73d0746d9b576f655bad2d5
2def9e2acdef73b4abbf4b0c6cb57800
1ec561595436d82f8ab32a297ebe054c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737118697488384
spelling Acevedo Rojas, Jorge LuisReaño Mogollón, Vanessa Jacqueline2014-11-11T21:22:03Z2014-11-11T21:22:03Z20092014-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/5722Basta con repasar titulares como “Ambev es el nuevo jugador cervecero en el Perú”, “Fusión de Wiese Sudameris y Sudamericano forma Scotiabank”, “Wong y Supermercados Peruanos no se dan tregua y abrirán 10 locales antes del 2007”. “Televisión peruana ingresa a la recta final hacia la señal digital”, “AFP Prima compró AFP Unión y Vida”, “La marca (Oechsle) no estaba muerta, estaba ausente” y “Bolsa peruana se desploma ante los temores de la crisis financiera”, para entender que estas noticias ya no son sólo del interés de quienes toman decisiones a nivel ejecutivo o de profesionales que buscan fundamentar sus opiniones por estar vinculados directamente con el ámbito económico. Estos temas también se han vuelto competencia de aquellos que buscan respuestas a preocupaciones propias de la economía cotidiana. Ello debido al impacto que los hechos empresariales generan en la misma. Los enunciados anteriores no solamente revelan una significativa transformación en la dinámica económica del Perú, luego de adoptar el modelo económico neoliberal –que delimitó las facultades del Estado e impulsó un mayor protagonismo de la empresa privada–, además evidencian un quiebre real en la manera de hacer periodismo económico en el país. Con este nuevo escenario de paulatino crecimiento económico –que abrió las fronteras a la inversión extranjera, estimuló a las empresas locales a competir, generó mecanismos de ahorro e inversión mediante las AFP y la Bolsa de Valores de Lima, y donde se consolidó una generación de emprendedores dispuestos a expandir sus negocios–, estos temas pasaron del ámbito especializado a uno más plural, aunque no necesariamente masivo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Periodismo económico--PerúPrensa escrita--PerúEconomía--Cobertura periodísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPeriodismo321026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d7a6519-7359-461a-9924-22630791e288/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdfREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdfapplication/pdf2288898https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e951bc9-6278-4e3a-814e-59dd3f001560/download9731a45df73d0746d9b576f655bad2d5MD51trueAnonymousREADTEXTREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdf.txtREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain530367https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/540c2aec-0b58-4323-83f7-4326e6cf1d55/download2def9e2acdef73b4abbf4b0c6cb57800MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdf.jpgREANO_MOGOLLON_VANESSA_NOTICIA_ECONOMIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20897https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0761a65-eeaa-4011-a44d-9ac05b3a8967/download1ec561595436d82f8ab32a297ebe054cMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/5722oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/57222025-03-12 18:16:50.077http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).