El desarrollo del vínculo docente – estudiante para la inserción en el aula de un niño que sufrió abuso sexual infantil

Descripción del Articulo

La violencia sexual a menores de edad es un tema complejo y difícil de comprender para un docente, ya que, sin las herramientas adecuadas, no podrá ayudar al menor y a su familia. El menor a pesar de sufrir de abuso sexual infantil (ASI) tiene luego que incorporarse al colegio, pero ¿cuál es el rol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Arata, Jennifer Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual de niños--Perú
Estudiantes y maestros--Relaciones
Educación y familia
Orientación psicológica
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La violencia sexual a menores de edad es un tema complejo y difícil de comprender para un docente, ya que, sin las herramientas adecuadas, no podrá ayudar al menor y a su familia. El menor a pesar de sufrir de abuso sexual infantil (ASI) tiene luego que incorporarse al colegio, pero ¿cuál es el rol que debe tener una docente frente a un suceso así?, ¿qué estrategias tomar para que el niño pueda tener confianza en el docente? Esta fue una experiencia significativa que vivió la docente y por ello se presenta. En este trabajo se pone en evidencia los desafíos y retos que tuvo que afrontar la docente en esta experiencia significativa, que es parte fundamental de este trabajo de suficiencia profesional. Los objetivos de este trabajo son: primero, realizar la descripción del problema que surgió en el aula; el segundo, es tener conocimientos sobre que procesos o actitudes toma el niño después de la violencia sexual; el tercero, explicar cómo debe una maestra formar un vínculo con un menor que ha sufrido violencia sexual, finalizando con una reflexión sobre cuál debe ser el perfil que debe tener una maestra ante lo sucedido y así contribuir con aportes para la Facultad de Educación que puedan incluir en la formación del docente. La conclusión que se puede señalar ante el trabajo reflexivo es principalmente que ha permitido valorar la importancia del rol del docente y los nuevos desafíos que se le presenta en el trabajo en el aula en especial con un niño que ha sufrido de ASI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).