¿Y si el AIR fuera obligatorio para las municipalidades? Una cuestión sobre los beneficios del AIR y su posible obligatoriedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como principal misión justificar la obligatoriedad del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en el ejercicio de la potestad normativa de las municipalidades en el Perú. Para ello, se presenta al AIR como un instrumento de la doctrina de la mejora regulatoria o better regula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía municipal--Perú Ordenanzas municipales--Perú Obligaciones (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como principal misión justificar la obligatoriedad del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en el ejercicio de la potestad normativa de las municipalidades en el Perú. Para ello, se presenta al AIR como un instrumento de la doctrina de la mejora regulatoria o better regulation y cómo ha incidido en el ámbito legislativo en el Perú hasta la emisión del Decreto Legislativo 1565 – Ley General de Mejora de Calidad Regulatoria. Luego, se analiza una problemática histórica, la cual recae en el déficit de calidad normativa que caracteriza al ámbito municipal y que se sustrae de la experiencia de la implementación del régimen de prevención y eliminación de barreras burocráticas. En base a esta experiencia, observaremos que existen una serie de posibles cuestionamientos que podrían contradecir la propuesta de obligatoriedad del AIR en el ámbito municipal, los cuales se basan en la autonomía municipal brindada a las municipalidades y las limitaciones cuantitativas del ente rector que asuma la labor de supervisar el AIR en el ámbito municipal. Elaborar contrargumentos a estas posibles razones, permitirá brindar solidez a la propuesta sostenida y sobre la base de ello advertir algunos cambios normativos en múltiples normas que puedan hacer posible la obligatoriedad del AIR en el ámbito municipal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).