1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente caso enmarca una controversia entre la Municipalidad Distrital de San Borja y la empresa Andean Telecom Partners S.R.L, debido a la prohibición para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones y la imposición de condiciones adicionales para el despliegue, las cuales se establecieron mediante el Oficio No. 301-2019 y Acta de Paralización No. 062-2019. En tanto ello cabe cuestionarnos si la municipalidad ha condicionado la instalación del poste de la empresa denunciante desde una correcta interpretación de la autonomía municipal o, por el contrario, no ha considerado los límites establecidos tanto a la ley como la jurisprudencia. En este último caso, los actos administrativos configurarían barreras burocráticas ilegales en la medida en que implicarían un cuestionamiento a la Ley No. 29022 - Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como principal misión justificar la obligatoriedad del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en el ejercicio de la potestad normativa de las municipalidades en el Perú. Para ello, se presenta al AIR como un instrumento de la doctrina de la mejora regulatoria o better regulation y cómo ha incidido en el ámbito legislativo en el Perú hasta la emisión del Decreto Legislativo 1565 – Ley General de Mejora de Calidad Regulatoria. Luego, se analiza una problemática histórica, la cual recae en el déficit de calidad normativa que caracteriza al ámbito municipal y que se sustrae de la experiencia de la implementación del régimen de prevención y eliminación de barreras burocráticas. En base a esta experiencia, observaremos que existen una serie de posibles cuestionamientos que podrían contradecir la propuesta de obligatoriedad del AIR en el ámbito munic...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente caso enmarca una controversia entre la Municipalidad Distrital de San Borja y la empresa Andean Telecom Partners S.R.L, debido a la prohibición para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones y la imposición de condiciones adicionales para el despliegue, las cuales se establecieron mediante el Oficio No. 301-2019 y Acta de Paralización No. 062-2019. En tanto ello cabe cuestionarnos si la municipalidad ha condicionado la instalación del poste de la empresa denunciante desde una correcta interpretación de la autonomía municipal o, por el contrario, no ha considerado los límites establecidos tanto a la ley como la jurisprudencia. En este último caso, los actos administrativos configurarían barreras burocráticas ilegales en la medida en que implicarían un cuestionamiento a la Ley No. 29022 - Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones ...