Business consulting para mejorar la gestión del maestro de artículos en la empresa Entre Patas S.A.C
Descripción del Articulo
La gestión del maestro de artículos resulta clave para el éxito operacional y financiero de las empresas del sector retail, especialmente en un entorno con un índice de competencia alto. El objetivo del presente estudio radica en la formulación de un enfoque consultivo para la gestión del maestro de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28785 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Animales domésticos--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión del maestro de artículos resulta clave para el éxito operacional y financiero de las empresas del sector retail, especialmente en un entorno con un índice de competencia alto. El objetivo del presente estudio radica en la formulación de un enfoque consultivo para la gestión del maestro de artículos adaptado a la particularidad de este tipo de empresas. Se busca así mejorar la eficiencia en la administración de los recursos relacionados con la gobernanza de los maestros de artículos. El análisis se fundamenta en una exhaustiva revisión de literatura que examina los desafíos comúnmente asociados con la gestión del maestro de artículos, así como las mejores prácticas y metodologías existentes en este ámbito. Este enfoque metodológico integra el análisis de casos, entrevistas con expertos y revisión de literatura, permitiendo identificar aspectos críticos a mejorar para optimizar la gestión del maestro de artículos. Los resultados obtenidos evidencian el impacto y la importancia de la implementación de soluciones tecnológicas, así como de mejoras en los procesos internos y la promoción de la colaboración entre áreas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).