Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación es un aporte para nuestra realidad educativa en Lima Metropolitana. El objetivo de la presente investigación es determinar si existe diferencia en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés, entre los profesores que enseñan este idioma como segunda lengu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andía Suarez, Geraldine, Vílchez Castillo, María Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia lingüística
Inglés--Estudio y enseñanza
Segunda lengua--Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id PUCP_815f166f76e39375eda1ecd7eb1a354a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15653
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
title Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
spellingShingle Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
Andía Suarez, Geraldine
Conciencia lingüística
Inglés--Estudio y enseñanza
Segunda lengua--Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
title_full Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
title_fullStr Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
title_sort Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
author Andía Suarez, Geraldine
author_facet Andía Suarez, Geraldine
Vílchez Castillo, María Fernanda
author_role author
author2 Vílchez Castillo, María Fernanda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Frisancho León, Augusto Emilio
Huerta Peña, Elvira Agustina
dc.contributor.author.fl_str_mv Andía Suarez, Geraldine
Vílchez Castillo, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conciencia lingüística
Inglés--Estudio y enseñanza
Segunda lengua--Educación preescolar
topic Conciencia lingüística
Inglés--Estudio y enseñanza
Segunda lengua--Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description La presente investigación es un aporte para nuestra realidad educativa en Lima Metropolitana. El objetivo de la presente investigación es determinar si existe diferencia en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés, entre los profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo hacen como lengua extranjera en el nivel inicial en las instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana. Para esto, se realiza una encuesta de 15 preguntas de opción múltiple divididas en cuatro secciones. La encuesta se aplica a 61 docentes de los cuales 30 enseñan inglés como segunda lengua y 31 lo hacen como lengua extranjera. El tipo de investigación es descriptivo y el diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo comparativo. Al término de la investigación se demuestra que existe diferencia significativa en el nivel de conocimiento de conciencia fonológica en inglés entre los profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo hacen como lengua extranjera en el nivel inicial; especialmente, en los niveles de sensibilización fonológica y conciencia fonética.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-22T21:27:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-22T21:27:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15653
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15653
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b51f0e0-fef3-43c5-809a-9096f797c677/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33cc0522-79f6-46da-a538-99a75fd905de/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8a3ad4d-a307-4222-b95c-1d66cfcbbd0d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28d139bc-b3f0-42ae-b771-ab52bac22d45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2e741450bcb385e75a2a9186b478a5f
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
d2992bf0192ab679e5e80ada87a16e00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737043589038080
spelling Frisancho León, Augusto EmilioHuerta Peña, Elvira AgustinaAndía Suarez, GeraldineVílchez Castillo, María Fernanda2020-01-22T21:27:14Z2020-01-22T21:27:14Z20192020-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/15653La presente investigación es un aporte para nuestra realidad educativa en Lima Metropolitana. El objetivo de la presente investigación es determinar si existe diferencia en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés, entre los profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo hacen como lengua extranjera en el nivel inicial en las instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana. Para esto, se realiza una encuesta de 15 preguntas de opción múltiple divididas en cuatro secciones. La encuesta se aplica a 61 docentes de los cuales 30 enseñan inglés como segunda lengua y 31 lo hacen como lengua extranjera. El tipo de investigación es descriptivo y el diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo comparativo. Al término de la investigación se demuestra que existe diferencia significativa en el nivel de conocimiento de conciencia fonológica en inglés entre los profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo hacen como lengua extranjera en el nivel inicial; especialmente, en los niveles de sensibilización fonológica y conciencia fonética.The present study is a contribution to our educational system in Lima Metropolitana. The aim of the present investigation is to determine if there are any differences in the level of knowledge about phonological awareness in English, between English as a second language teachers and English as a foreign language teachers in preschool in private institutions of Lima Metropolitana. For this purpose, a 15 multiple-choice questions survey is applied and it is divided in four sections. The survey is applied to 61 teachers of which 30 teach English as a second language and 31 do it as a foreign language. The type of research is descriptive, its design is non-experimental, crosssectional, descriptive comparative. At the end of the research, the results show a significant difference in the level of knowledge about phonological awareness in English, between English as second language teachers and English as foreign language teachers in preschool in private institutions; specially in phonological sensitivity and syllabic awareness levels.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Conciencia lingüísticaInglés--Estudio y enseñanzaSegunda lengua--Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Diferencias en el nivel de conocimiento de la conciencia fonológica en inglés de profesores que enseñan este idioma como segunda lengua y aquellos que lo enseñan como lengua extranjera en el nivel inicial en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes07291486https://orcid.org/0000-0002-2394-523X916137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANDÍA_SUAREZ_VÍLCHEZ_CASTILLO_DIFERENCIAS_EN_EL_NIVEL_DE_CONOCIMIENTO_DE_LA_CONCIENCIA_FONOLOGICA.pdfANDÍA_SUAREZ_VÍLCHEZ_CASTILLO_DIFERENCIAS_EN_EL_NIVEL_DE_CONOCIMIENTO_DE_LA_CONCIENCIA_FONOLOGICA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1107006https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b51f0e0-fef3-43c5-809a-9096f797c677/downloadf2e741450bcb385e75a2a9186b478a5fMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/33cc0522-79f6-46da-a538-99a75fd905de/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8a3ad4d-a307-4222-b95c-1d66cfcbbd0d/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILANDÍA_SUAREZ_VÍLCHEZ_CASTILLO_DIFERENCIAS_EN_EL_NIVEL_DE_CONOCIMIENTO_DE_LA_CONCIENCIA_FONOLOGICA.pdf.jpgANDÍA_SUAREZ_VÍLCHEZ_CASTILLO_DIFERENCIAS_EN_EL_NIVEL_DE_CONOCIMIENTO_DE_LA_CONCIENCIA_FONOLOGICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17089https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28d139bc-b3f0-42ae-b771-ab52bac22d45/downloadd2992bf0192ab679e5e80ada87a16e00MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/15653oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/156532025-03-12 18:10:02.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).