La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analiza la relación entre la orientación al mercado, las capacidades de marketing y el desempeño empresarial en el sector mayorista de flores en el mercado Santa Rosa del Rímac, Lima. Estas empresas, que en su mayoría operan desde hace varios años, están compuestas por pequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya De La Cruz, Sary Mercedes, Anaya De La Cruz, Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas--Administración--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Flores--Industria y comercio--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_81293393a9eae5d2924a6047d6e315e9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29852
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
title La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
spellingShingle La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
Anaya De La Cruz, Sary Mercedes
Pequeñas empresas--Administración--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Flores--Industria y comercio--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
title_full La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
title_fullStr La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
title_full_unstemmed La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
title_sort La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023
author Anaya De La Cruz, Sary Mercedes
author_facet Anaya De La Cruz, Sary Mercedes
Anaya De La Cruz, Romel
author_role author
author2 Anaya De La Cruz, Romel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coriat Nugent, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya De La Cruz, Sary Mercedes
Anaya De La Cruz, Romel
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeñas empresas--Administración--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Flores--Industria y comercio--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Mercadeo--Planificación
topic Pequeñas empresas--Administración--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Flores--Industria y comercio--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Mercadeo--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente estudio se analiza la relación entre la orientación al mercado, las capacidades de marketing y el desempeño empresarial en el sector mayorista de flores en el mercado Santa Rosa del Rímac, Lima. Estas empresas, que en su mayoría operan desde hace varios años, están compuestas por pequeños equipos de dos o tres personas, generalmente lideradas por propietarios que han estado en el negocio por décadas. Estos empresarios suelen tener un nivel educativo medio, con una significativa proporción habiendo completado solo la educación secundaria. Su experiencia en el sector les ha permitido mantener sus operaciones, pero a menudo carecen de formación formal en áreas clave como marketing, gestión empresarial y adopción de nuevas tecnologías. Las pymes en este sector se caracterizan por un enfoque tradicional en la gestión del negocio, concentrando sus esfuerzos en las actividades operativas diarias, como la compra y venta de flores, la gestión del inventario y el trato directo con los clientes. Este enfoque operativo, aunque eficiente para mantener las operaciones diarias, limita su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado. Dada esta realidad, el estudio identifica la necesidad de que estas pymes adopten prácticas empresariales basadas en la orientación al mercado y el fortalecimiento de sus capacidades de marketing. Solo mediante un enfoque más estratégico, que incluya una mejor comprensión y respuesta a las necesidades del mercado, podrán estas empresas mejorar su competitividad y asegurar un crecimiento sostenido a largo plazo. La presión competitiva dentro del sector actúa como un motor de cambio, obligando a las pymes a adaptarse y a fortalecer su estructura y estrategias para no perder participación en el mercado. En respuesta a esta presión, la optimización de la estructura organizativa, mediante la clara definición de roles y responsabilidades, se vuelve esencial para mejorar la coordinación interna y facilitar la integración de servicios externos. Esto, a su vez, permite la implementación efectiva de un plan de marketing adaptado a los recursos disponibles, que debe incluir acciones concretas en redes sociales y plataformas de comercio electrónico, lo cual es crucial para que estas pymes puedan destacarse en un mercado altamente competitivo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T20:01:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29852
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29852
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81e17865-438e-45f1-bebf-fc57692d29a1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71ca4fa8-4566-4129-b52b-fb92e8a8956b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdd9216f-7339-49f2-ac54-a827d02cdd5d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7aaaba7-b375-4bed-a29a-ed4589bdd5fd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bbb0bca-deeb-4728-8877-99f007a9e40f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14c8abc0-4c40-4422-bdbf-6d8588558a44/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99d40fda-3168-43bc-8c97-f51c59755a8f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1df99425-357e-45da-b5d3-a3e0ed47b171/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc4c9f23c788155aff74feabc8959757
60c13066bf590234130f93995e99ce58
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7cd858a984dc732fc0efe0d0358d2d5a
807713d74f011ce2bbc933919d4430ac
8f8f03dca1fd8be96f32f0c3789856ba
b590092fd35d99a479957ff8ee0dc705
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177215921618944
spelling Coriat Nugent, Juan MiguelAnaya De La Cruz, Sary MercedesAnaya De La Cruz, Romel2025-01-24T20:01:41Z20252025-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/29852En el presente estudio se analiza la relación entre la orientación al mercado, las capacidades de marketing y el desempeño empresarial en el sector mayorista de flores en el mercado Santa Rosa del Rímac, Lima. Estas empresas, que en su mayoría operan desde hace varios años, están compuestas por pequeños equipos de dos o tres personas, generalmente lideradas por propietarios que han estado en el negocio por décadas. Estos empresarios suelen tener un nivel educativo medio, con una significativa proporción habiendo completado solo la educación secundaria. Su experiencia en el sector les ha permitido mantener sus operaciones, pero a menudo carecen de formación formal en áreas clave como marketing, gestión empresarial y adopción de nuevas tecnologías. Las pymes en este sector se caracterizan por un enfoque tradicional en la gestión del negocio, concentrando sus esfuerzos en las actividades operativas diarias, como la compra y venta de flores, la gestión del inventario y el trato directo con los clientes. Este enfoque operativo, aunque eficiente para mantener las operaciones diarias, limita su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado. Dada esta realidad, el estudio identifica la necesidad de que estas pymes adopten prácticas empresariales basadas en la orientación al mercado y el fortalecimiento de sus capacidades de marketing. Solo mediante un enfoque más estratégico, que incluya una mejor comprensión y respuesta a las necesidades del mercado, podrán estas empresas mejorar su competitividad y asegurar un crecimiento sostenido a largo plazo. La presión competitiva dentro del sector actúa como un motor de cambio, obligando a las pymes a adaptarse y a fortalecer su estructura y estrategias para no perder participación en el mercado. En respuesta a esta presión, la optimización de la estructura organizativa, mediante la clara definición de roles y responsabilidades, se vuelve esencial para mejorar la coordinación interna y facilitar la integración de servicios externos. Esto, a su vez, permite la implementación efectiva de un plan de marketing adaptado a los recursos disponibles, que debe incluir acciones concretas en redes sociales y plataformas de comercio electrónico, lo cual es crucial para que estas pymes puedan destacarse en un mercado altamente competitivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pequeñas empresas--Administración--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Flores--Industria y comercio--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Mercadeo--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial08194108https://orcid.org/0000-0003-1248-71384477567741304923413406Lau Barba, Milos RichardCoriat Nugent, Juan MiguelGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruthhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDFANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDFTexto completoapplication/pdf2616461https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81e17865-438e-45f1-bebf-fc57692d29a1/downloadfc4c9f23c788155aff74feabc8959757MD51trueAnonymousREADANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdfANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25542602https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71ca4fa8-4566-4129-b52b-fb92e8a8956b/download60c13066bf590234130f93995e99ce58MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cdd9216f-7339-49f2-ac54-a827d02cdd5d/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7aaaba7-b375-4bed-a29a-ed4589bdd5fd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDF.txtANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDF.txtExtracted texttext/plain357502https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bbb0bca-deeb-4728-8877-99f007a9e40f/download7cd858a984dc732fc0efe0d0358d2d5aMD55falseAnonymousREADANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdf.txtANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7746https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14c8abc0-4c40-4422-bdbf-6d8588558a44/download807713d74f011ce2bbc933919d4430acMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDF.jpgANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99d40fda-3168-43bc-8c97-f51c59755a8f/download8f8f03dca1fd8be96f32f0c3789856baMD56falseAnonymousREADANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdf.jpgANAYA DE LA CRUZ_ANAYA DE LA CRUZ_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17876https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1df99425-357e-45da-b5d3-a3e0ed47b171/downloadb590092fd35d99a479957ff8ee0dc705MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29852oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/298522025-07-18 15:29:58.201http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).