La aplicación de la prueba de oficio y el principio de iniciativa de parte

Descripción del Articulo

El presente artículo busca reflexionar y analizar sobre la prueba de oficio establecido en el código adjetivo y en el Décimo Pleno Casatorio Civil en el cual se ha emitido doce reglas vinculantes para su aplicación, y en qué medida la actuación de prueba de oficio colisiona o contraviene con lo esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispirroca Huanca, Lucio Jenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba (Derecho)--Legislación--Perú
Derecho procesal civil--Legislación--Perú
Procediiento civil--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo busca reflexionar y analizar sobre la prueba de oficio establecido en el código adjetivo y en el Décimo Pleno Casatorio Civil en el cual se ha emitido doce reglas vinculantes para su aplicación, y en qué medida la actuación de prueba de oficio colisiona o contraviene con lo establecido en el Título Preliminar del Código Procesal Civil, básicamente con los principios procesales de impulso procesal, iniciativa de parte, preclusivo, imparcialidad. A través, de los cuales se establece que el proceso es a instancia de parte y el desarrollo y resultado del mismo es de acuerdo a las pruebas ofrecidas por las partes, en ese sentido consideramos que por un lado se permite la actuación de prueba de oficio por parte del juzgador cuando considere que los medios probatorios ofrecidos son insuficientes para poder resolver el caso en litigio. Empero, por otra parte el código adjetivo indica que el proceso es preclusivo, tiene etapas procesales, se desarrolla a instancia e iniciativa de parte, quién alega los hechos debe probar, entonces, si quien tiene una determinada pretensión en la demanda o contestación debe probar lo que argumenta y se entiende que el juez es imparcial en la decisión que va emitir, considero que al actuar prueba de oficio de manera ampulosa como se establece en las doce reglas vinculantes, se vulnera de alguna manera la imparcialidad y la tutela jurisdiccional efectiva en perjuicio de alguna de los justiciables teniendo un rol activo del juzgador en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).