Prendas de vestir con protección de rayos ultra violeta
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la situación actual a nivel mundial, Latinoamericana y Perú de la fabricación de prendas de vestir con protección de rayos UV. Asimismo, se presentará información relevante como teorías, principios y/o definiciones del desarrollo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18556 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del vestido--Medidas de seguridad Radiación ultravioleta--Protección Radiación solar--Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la situación actual a nivel mundial, Latinoamericana y Perú de la fabricación de prendas de vestir con protección de rayos UV. Asimismo, se presentará información relevante como teorías, principios y/o definiciones del desarrollo del mismo. Adicionalmente, se investigará y presentará la información obtenida mediante doce (12) casos de estudio los avances y/o soluciones realizados en diferentes lugares del mundo a las prendas de vestir con protección de rayos UV. Finalmente, de acuerdo a la investigación realizada, se concluye que, debido a la alta radiación solar de los últimos años, se vienen fabricando diversas prendas con protección UV, compuestas en su mayoría por telas de algas marinas y fibra de bambú, proporcionando una mayor protección a la piel humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).