Procesos lectores de niños del V ciclo de educación básica regular, hijos de migrantes del ande y de padres originarios de la costa.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación se centra en comparar el nivel de los procesos lectores de niños que habitan en la zona de Huaycán, donde gran parte de la población es de origen provinciano. Para esta comparación se consideró el lugar de procedencia de los padres y de las madres, ya sean...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Laos, Roxana Silvia, Mansilla Justo, Silvia Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Psicolingüística
Educación primaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación se centra en comparar el nivel de los procesos lectores de niños que habitan en la zona de Huaycán, donde gran parte de la población es de origen provinciano. Para esta comparación se consideró el lugar de procedencia de los padres y de las madres, ya sean migrantes del ande o procedentes de la costa. El enfoque de la investigación es mixto, de tipo descriptivo comparativo. Participaron 153 niños de 5to y 6to grado, de los cuales 38 son hijos de madre de origen andino y 37 de madres originarias de la costa; respecto del lugar de procedencia de los padres, 42 son provenientes del ande y 28 de la costa. Se aplicó a los niños de la muestra el Test PROLEC-R y se analizaron los puntajes obtenidos según cinco sub-clasificaciones formadas de acuerdo con el lugar de procedencia de los padres. Los resultados confirmaron la hipótesis general al haber hallado diferencias significativas en cuatro de las cinco sub-clasificaciones analizadas. En el análisis a nivel del índice de precisión lectora, los hijos de migrantes andinos obtuvieron mejores resultados. Por el contrario, los hijos de padres costeños obtuvieron resultados más favorables en velocidad lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).