Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
Descripción del Articulo
El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23400 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Aprendizaje (Educación) Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_7986bd1bc3788b5bcfbab58541b25782 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23400 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| title |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| spellingShingle |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años Vidal Ivarra, Karla del Rosario Tecnología educativa Aprendizaje (Educación) Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| title_full |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| title_fullStr |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| title_full_unstemmed |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| title_sort |
Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años |
| author |
Vidal Ivarra, Karla del Rosario |
| author_facet |
Vidal Ivarra, Karla del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Ivarra, Karla del Rosario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología educativa Aprendizaje (Educación) Educación preescolar--Investigaciones |
| topic |
Tecnología educativa Aprendizaje (Educación) Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Para ello, se han recopilado una serie de fuentes bibliográficas con un horizonte temporal de diez años de actualidad en los ámbitos de TIC y medios digitales. Las fuentes utilizadas han sido artículos de revistas académicas, informes de investigación, informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, libros electrónicos y páginas webs educativas reconocidas. El estudio comprende tres núcleos temáticos, los cuales abordan el recorrido histórico de las TIC en la educación, las funciones y usos en el proceso educativo con niños de 4 y 5 años, las ventajas de su uso con esas edades, así como las desventajas. A modo de reflexiones finales, se señala que las TIC pueden mejorar la enseñanza en este nivel educativo, pues los contenidos curriculares se presentan de manera interactiva y motivadora, lo cual beneficia la adquisición de aprendizajes en los niños y niñas; sin embargo, es necesario tener en cuenta criterios claros y pertinentes para su integración y aplicación, con el propósito de beneficiar el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T18:50:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T18:50:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/935f3b6a-f6b1-47a3-98cb-c2775629a192/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49958ba4-9799-4b26-9ec9-90eba1d58ce8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e255060c-6f10-4c5e-9f50-f46cffd4d9d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af42ab72-fb33-424b-8412-ed55b5cdc244/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3de0663b-f00f-44df-8ee9-22dedd23bbba/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd00b76eddf7c6589bd2b9fcaee7f5f9 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4aad928f0f0ffdcc3a3146727c9c28ad 7cd93febe014e9fb8bc54761aefc4d09 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736951468490752 |
| spelling |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaVidal Ivarra, Karla del Rosario2022-09-23T18:50:41Z2022-09-23T18:50:41Z20212022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Para ello, se han recopilado una serie de fuentes bibliográficas con un horizonte temporal de diez años de actualidad en los ámbitos de TIC y medios digitales. Las fuentes utilizadas han sido artículos de revistas académicas, informes de investigación, informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, libros electrónicos y páginas webs educativas reconocidas. El estudio comprende tres núcleos temáticos, los cuales abordan el recorrido histórico de las TIC en la educación, las funciones y usos en el proceso educativo con niños de 4 y 5 años, las ventajas de su uso con esas edades, así como las desventajas. A modo de reflexiones finales, se señala que las TIC pueden mejorar la enseñanza en este nivel educativo, pues los contenidos curriculares se presentan de manera interactiva y motivadora, lo cual beneficia la adquisición de aprendizajes en los niños y niñas; sin embargo, es necesario tener en cuenta criterios claros y pertinentes para su integración y aplicación, con el propósito de beneficiar el desarrollo integral de los niños en edad preescolar.The present state of the art presents a documented review on the use of ICT in the teaching-learning process with children of 4 and 5 years. The aim of knowing the theoretical foundations that support their use in this stage of development. For that purpose, a series of bibliographic sources have been compiled with a current time horizon of ten years in the fields of ICT and digital media. The sources used have been academic journals, research reports, reports from governmental and nongovernmental organizations, electronic books and educational websites. The study comprises three themes, which address the historical journey of ICT in education, the functions and uses in the educational process with children of 4 and 5 years old, the advantages of the use in those ages, as well as the disadvantages. As a way of reflection, we can say that technological resources can improve teaching at this educational level, as it is presented in an interactive and motivating way; however, it is necessary to take into account important aspects for its integration and application for the purpose of beneficiaries and to contribute to their learning process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología educativaAprendizaje (Educación)Educación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X71415106199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdfVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdfTexto completoapplication/pdf379259https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/935f3b6a-f6b1-47a3-98cb-c2775629a192/downloadcd00b76eddf7c6589bd2b9fcaee7f5f9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49958ba4-9799-4b26-9ec9-90eba1d58ce8/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e255060c-6f10-4c5e-9f50-f46cffd4d9d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdf.jpgVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16601https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af42ab72-fb33-424b-8412-ed55b5cdc244/download4aad928f0f0ffdcc3a3146727c9c28adMD54falseAnonymousREADTEXTVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdf.txtVIDAL_IVARRA_KARLA_DEL_ROSARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain85844https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3de0663b-f00f-44df-8ee9-22dedd23bbba/download7cd93febe014e9fb8bc54761aefc4d09MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23400oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/234002025-03-29 13:07:29.655http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).