Diseño de un Sistema Integrado de Gestión según la certificación Trinorma en una empresa del sector metalmecánica. Caso: FMREM

Descripción del Articulo

La finalidad del proyecto actual es contemplar el diseño de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) en base a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para la organización FMREM, de manera que se pueda garantizar la calidad de sus servicios, asegurar que sus operaciones sean ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Usnay, Carlos Daniel, Vera Ramos, Ramiro Alexis, Salazar Palomares, Gabriela Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad--Normas
Gestión ambiental--Normas
Seguridad industrial--Gestión
Higiene industrial--Gestión
Industria metalmecánica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad del proyecto actual es contemplar el diseño de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) en base a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para la organización FMREM, de manera que se pueda garantizar la calidad de sus servicios, asegurar que sus operaciones sean ambientalmente responsables y preservar el bienestar de sus colaboradores ante los riesgos laborales. FMREM es una empresa grande del departamento del Callao, la cual tiene como rubro principal las fabricaciones y reparaciones metálicas en distintos sectores de la economía nacional. El desarrollo del proyecto comprende cuatro fases; en primer lugar, se llevó a cabo una evaluación de la organización tanto interna como externa para determinar los grupos de interés. A continuación, se midieron los niveles de cumplimiento de la organización con respecto a los requisitos contemplados en las normas ISO en cuestión. En tercer lugar, se estableció el alcance de cada norma a desarrollar en conjunto con la Gerencia. Para finalizar, se desarrollaron y/o ajustaron los procesos y procedimientos de la organización para satisfacer de manera plena los requisitos exigidos. Además, se cuenta con un vasto número de información documentada elaborada acorde al SIG, la cual contiene la totalidad de procedimientos formatos, matrices y otros documentos que permitan un óptimo desempeño. Por último, cabe resaltar que en complemento se llevó a cabo un análisis tanto técnico como económico con el fin de validar que las herramientas y métodos propuestos en el diseño sean pertinentes y que su implementación tenga un impacto beneficioso en la organización. Palabras clave: Certificación Trinorma, ventaja competitiva, Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistema Integrado de Gestión, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).