Programa Integral Alternativo de Disfrute del Tiempo Libre dirigido a niños y adolescentes del cerro San Cosme de La Victoria
Descripción del Articulo
El cerro San Cosme es el asentamiento humano más antiguo del Perú, con más de 74 años de fundación, está ubicado en el distrito limeño de La Victoria y según el INEI más del 12 por ciento de niños y adolescentes, que viven allí, están expuestos a la drogadicción y a la delincuencia. Ambos son proble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación para el desarrollo Niños–Perú–La Victoria (Lima : Distrito) Adolescentes–Perú–La Victoria (Lima : Distrito) Recreación Ocio Boy Scouts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El cerro San Cosme es el asentamiento humano más antiguo del Perú, con más de 74 años de fundación, está ubicado en el distrito limeño de La Victoria y según el INEI más del 12 por ciento de niños y adolescentes, que viven allí, están expuestos a la drogadicción y a la delincuencia. Ambos son problemas, entre otros, que afectan la convivencia en el asentamiento humano. El objetivo del presente trabajo es implementar un proyecto integral alternativo dirigido a este grupo etario vulnerable, focalizado en niños, niñas y adolescentes que, desde la comunicación para el desarrollo, involucren a todos los actores primarios y secundarios a fin de que proporcionen la sostenibilidad de este. Por ello, para la concepción del proyecto, se consideraron las opiniones y expectativas de los involucrados directos como son las dirigencias comunales, docentes, padres de familia, adolescentes, niñas y niños de San Cosme, a través de instrumentos de investigación cualitativa no probabilísticos por conveniencia como entrevistas, encuestas y grupos focales. De este modo se identificaron las necesidades para la implementación del proyecto, habida cuenta que ya existen actividades deportivas de la municipalidad de La Victoria dedicadas solo a la actividad física. Esta investigación ha identificado la necesidad de un desarrollo socio emocional que permita a los niños, niñas y adolescentes asumir su realidad de manera resiliente, más allá de la actividad física. La principal conclusión de la presente investigación muestra los beneficios de la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en el movimiento scout para el refuerzo de sus valores desde etapas tempranas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).