Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis sobre el Proyecto De Mejoramiento De Capacidades Humanas Y Productivas En El Distrito De Quilcas tiene como objetivo principal Analizar la Pertinencia de la Propuesta Pedagógica y la Metodología, así como la Valoración de los beneficiarios y la Mejora de su calidad de vida para est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Quispe, Yulia Nadia, Gálvez Gutiérrez, Cristina Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Educación de adultos
Proyectos sociales--Perú
Desarrollo social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_7865efaf1335772d75b752dd3764498f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14045
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
title Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
spellingShingle Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
Cáceres Quispe, Yulia Nadia
Alfabetización
Educación de adultos
Proyectos sociales--Perú
Desarrollo social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
title_full Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
title_fullStr Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
title_full_unstemmed Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
title_sort Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Junín
author Cáceres Quispe, Yulia Nadia
author_facet Cáceres Quispe, Yulia Nadia
Gálvez Gutiérrez, Cristina Isabel
author_role author
author2 Gálvez Gutiérrez, Cristina Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fort Carrillo, María Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Quispe, Yulia Nadia
Gálvez Gutiérrez, Cristina Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alfabetización
Educación de adultos
Proyectos sociales--Perú
Desarrollo social--Perú
topic Alfabetización
Educación de adultos
Proyectos sociales--Perú
Desarrollo social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente tesis sobre el Proyecto De Mejoramiento De Capacidades Humanas Y Productivas En El Distrito De Quilcas tiene como objetivo principal Analizar la Pertinencia de la Propuesta Pedagógica y la Metodología, así como la Valoración de los beneficiarios y la Mejora de su calidad de vida para establecer la efectividad de la intervención y proponer su réplica en otras comunidades. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a un estudio de caso, por lo tanto es de tipo cualitativa y la principales fuentes de información son la revisión documental y las entrevistas a las beneficiarias y al personal técnico-social del proyecto. El proyecto de Mejoramiento de Capacidades Humanas y Productivas en teoría aspiraba a generar habilidades y capacidades notables en la población mediante talleres de aprendizaje acordes a su entorno, sin embargo la intervención tuvo ligeros intervalos y puntos claves que no fueron tomados en cuenta sobre todo concernientes a la metodología del Yo Sí Puedo y al uso de las TICs. Por lo que no se puede precisar con exactitud cuál fue la contribución de este proyecto sin desligarlo del aporte de los otros programas y proyectos que lo precedieron. La recomendación principal que hacemos es que los programas y/o proyectos de alfabetización que busquen contribuciones reales en una comunidad deben ser integrales y sostenibles, hay que educar para toda la vida y a lo largo de ella, siendo necesario vincular a la familia como ente motivador en este proceso para así asegurar la permanencia e interés de los beneficiarios.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-29T20:04:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-29T20:04:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14045
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14045
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5554b18c-3ca6-4798-a40a-3b898b5d1ed4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/112360e1-c4e0-4d7e-a4a0-a7abd84bdc08/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5dcc1462-63b7-46c1-868c-198ac664203d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6866547a-2e0f-49eb-87b1-e725afd18767/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/744e2241-637a-484d-a594-00e21f125bb8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
9a414b9035e6891e3231ea0bc50688ab
cdfd657e111e194bece810d9fe08b49a
2eada49547e8e0b492177700ba0d6099
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736954938228736
spelling Fort Carrillo, María AmeliaCáceres Quispe, Yulia NadiaGálvez Gutiérrez, Cristina Isabel2019-04-29T20:04:21Z2019-04-29T20:04:21Z20182019-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14045La presente tesis sobre el Proyecto De Mejoramiento De Capacidades Humanas Y Productivas En El Distrito De Quilcas tiene como objetivo principal Analizar la Pertinencia de la Propuesta Pedagógica y la Metodología, así como la Valoración de los beneficiarios y la Mejora de su calidad de vida para establecer la efectividad de la intervención y proponer su réplica en otras comunidades. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a un estudio de caso, por lo tanto es de tipo cualitativa y la principales fuentes de información son la revisión documental y las entrevistas a las beneficiarias y al personal técnico-social del proyecto. El proyecto de Mejoramiento de Capacidades Humanas y Productivas en teoría aspiraba a generar habilidades y capacidades notables en la población mediante talleres de aprendizaje acordes a su entorno, sin embargo la intervención tuvo ligeros intervalos y puntos claves que no fueron tomados en cuenta sobre todo concernientes a la metodología del Yo Sí Puedo y al uso de las TICs. Por lo que no se puede precisar con exactitud cuál fue la contribución de este proyecto sin desligarlo del aporte de los otros programas y proyectos que lo precedieron. La recomendación principal que hacemos es que los programas y/o proyectos de alfabetización que busquen contribuciones reales en una comunidad deben ser integrales y sostenibles, hay que educar para toda la vida y a lo largo de ella, siendo necesario vincular a la familia como ente motivador en este proceso para así asegurar la permanencia e interés de los beneficiarios.The present thesis on the Project of Improvement of Human and Productive Capacities in the District of Quilcas aims to analyze the pertinence of the pedagogical proposal and the methodology, as well as the evaluation of the beneficiaries and the improvement of the quality of life to establish the effectiveness of the intervention and propose its replication in other communities. This thesis had been developed according to a case study therefore it is of qualitative type and the main sources of information are the documentary review and the interviews with the beneficiaries and the social-technical personnel of the project. The Human and Productive Capacity Improvement Project in theory aspired to generate remarkable skills and abilities in the population through learning workshops according to their environment, however the intervention had slight intervals and key points that were not taken into account especially concerning the methodology of the Yes I Can and the use of the TICs. Therefore it is not possible to determine exactly what the contribution of it was without disconnecting it from the contribution of the other programs and projects that preceded it. The main recommendation we make is that literacy and projects that seek real contribution in a community must be sustainable and integral, we must educate for life and throughout it, it is necessary to link the family as a body motivator in this process to ensure the permanence and interest of the people.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/AlfabetizaciónEducación de adultosProyectos sociales--PerúDesarrollo social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Alfabetización de adultos: Análisis de la intervención del proyecto: Mejoramiento de capacidades productivas y humanas de la población iletrada en el Distrito de Quilcas, Provincia de Huancayo, Región Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5554b18c-3ca6-4798-a40a-3b898b5d1ed4/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/112360e1-c4e0-4d7e-a4a0-a7abd84bdc08/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdfCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdfTexto completoapplication/pdf1468416https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5dcc1462-63b7-46c1-868c-198ac664203d/download9a414b9035e6891e3231ea0bc50688abMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdf.jpgCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19842https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6866547a-2e0f-49eb-87b1-e725afd18767/downloadcdfd657e111e194bece810d9fe08b49aMD54falseAnonymousREADTEXTCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdf.txtCÁCERES_QUISPE_GÁLVEZ GUTIÉRREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain172956https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/744e2241-637a-484d-a594-00e21f125bb8/download2eada49547e8e0b492177700ba0d6099MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14045oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/140452024-12-03 12:11:06.465http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).