Modelo ProLab: AWA. Una propuesta de solución que consta de un purificador y dispensador para obtener agua de calidad

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto es el lanzamiento de AWA, un producto innovador que integra una combinación de compuestos químicos en un sachet de polvo de cuatro gramos y un dispensador para la purificación de agua. La propuesta de negocio se centra en ofrecer una solución de bajo costo y de fácil ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Gonzales, Evelin Susan, Quispe Rojas, Carolina Estefani, Yokotsuka Hormaza, Isabel, Zapata Sosa, Ligia Yaritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria--Automatización
Control de calidad del agua--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este proyecto es el lanzamiento de AWA, un producto innovador que integra una combinación de compuestos químicos en un sachet de polvo de cuatro gramos y un dispensador para la purificación de agua. La propuesta de negocio se centra en ofrecer una solución de bajo costo y de fácil manejo, lo que posibilita un acceso económico y práctico para obtener agua de alta calidad. Se espera que el producto se posicione fuertemente en el mercado en las diversas tiendas mayoristas y minoristas del Perú generando un gran impacto en comparación de sus principales competidores. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, 3.3 millones de peruanos no cuentan con una red pública de agua potable y 6.4 millones no tienen conexiones de alcantarillado (Gobierno del Perú, 2023). Se ha identificado como mercado objetivo a las poblaciones de los departamentos de Lima, Ucayali, San Martín, Huánuco, Madre de Dios y Loreto, a los cuales se planeó llegar en los primeros 5 años de puesta en marcha del proyecto. El enfoque estará dado en peruanos con edades que oscilan entre 18 y 65 años, correspondientes a los niveles socioeconómicos D y E, que buscan mejorar la calidad del agua para su consumo. El valor diferencial del producto proporciona agua limpia, sin sustancias nocivas para la salud humana. El objetivo es ampliar el acceso al agua de calidad en áreas rurales, mediante la aplicación de innovación, sostenibilidad, conciencia social y la creación de soluciones efectivas y asequibles. El capital inicial es de S/ 549 281, se estima obtener un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 4, 007 226 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 262%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).