Dispensador automático de prendas de vestir con probador virtual

Descripción del Articulo

Actualmente las personas dedican aproximadamente dos horas de su tiempo cuando se encuentran realizando compras en las tiendas por departamento y retailers debido a la demora en decisión de elección de prendas por parte de los clientes, demora en probadores o largas colas. Por estas razones se decid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teran Lujan, Kevin Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria--Diseño
Maquinaria--Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente las personas dedican aproximadamente dos horas de su tiempo cuando se encuentran realizando compras en las tiendas por departamento y retailers debido a la demora en decisión de elección de prendas por parte de los clientes, demora en probadores o largas colas. Por estas razones se decidió desarrollar una solución efectiva, crear un dispensador automático de prendas de vestir con probador virtual, la cual permitirá que el cliente tome una decisión de manera rápida, fácil y virtual, así evitando las largas colas y permitir probarse múltiples prendas en poco tiempo sin causar incomodidad ni dañar las prendas. Se diseñó el dispensador automático de prendas de vestir junto con el probador virtual, en el cual se implementó y validó el algoritmo de reconocimiento virtual, además de diseñar a través de modelos 3d el sistema mecánico del dispensador automático. También se realizó una estimación de costos de materiales, componentes, fabricación e implementación a través de cotizaciones reales para así obtener el costo real del proyecto. Para finalizar con el proyecto se llegó a realizar dos validaciones, la primera por parte del sistema mecánico sometiendolo a esfuerzos de las prendas de vestir logrando una excelente resistencia, y la segunda por parte del asignador de tallas virtual el cual brindaba las medidas de las prendas de los usuarios a través de una pantalla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).