Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana
Descripción del Articulo
egún la Organización de Estados Americanos la inseguridad ciudadana es uno de los problemas más importantes que afronta América Latina. De la mano con una época de crecimiento económico, el siglo XXI ha significado para esta región un fuerte crecimiento en criminalidad relacionada con actividades co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7547 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación criminal--Datos estadísticos Investigación criminal--Organización Seguridad ciudadana--Planificación Gestión de información Policía Nacional del Perú--Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
PUCP_7537270fc4bb61b527be49856a28d2cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7547 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| title |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| spellingShingle |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana Reyes Florián, Carlos Eleodoro Investigación criminal--Datos estadísticos Investigación criminal--Organización Seguridad ciudadana--Planificación Gestión de información Policía Nacional del Perú--Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| title_full |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| title_fullStr |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| title_full_unstemmed |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| title_sort |
Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadana |
| author |
Reyes Florián, Carlos Eleodoro |
| author_facet |
Reyes Florián, Carlos Eleodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas Sulca, Frank Renato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Florián, Carlos Eleodoro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Investigación criminal--Datos estadísticos Investigación criminal--Organización Seguridad ciudadana--Planificación Gestión de información Policía Nacional del Perú--Sistema de información |
| topic |
Investigación criminal--Datos estadísticos Investigación criminal--Organización Seguridad ciudadana--Planificación Gestión de información Policía Nacional del Perú--Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
egún la Organización de Estados Americanos la inseguridad ciudadana es uno de los problemas más importantes que afronta América Latina. De la mano con una época de crecimiento económico, el siglo XXI ha significado para esta región un fuerte crecimiento en criminalidad relacionada con actividades como el narcotráfico y el comercio ilegal de distintos niveles (OEA, 2008). En el Perú, los casos de atentados contra la seguridad que más se repiten en las estadísticas son los homicidios (el índice de victimización), la percepción de inseguridad, la desconfianza en las instituciones y la situación del sistema penitenciario (MININTER 2013, 20). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-29T19:23:41Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-29T19:23:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7547 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7547 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1a2d50e-9a2d-4132-b4f2-dbd4ca8b355f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b392196-c22d-4adf-b8a8-06694fc32fd3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29b0f7b5-b32a-436c-8714-e370b6603152/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd19800f-1ffc-4d55-9130-c42b271e9209/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6462fcdf-870f-471e-a999-6eade46016f0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e89e213869cc78c0419e4034908aeac 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e12d902e517713ee131098dc9cf0384a d965c353b530478f4197495be7518dd2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177069014024192 |
| spelling |
Casas Sulca, Frank RenatoReyes Florián, Carlos Eleodoro2016-11-29T19:23:41Z2016-11-29T19:23:41Z20152016-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/7547egún la Organización de Estados Americanos la inseguridad ciudadana es uno de los problemas más importantes que afronta América Latina. De la mano con una época de crecimiento económico, el siglo XXI ha significado para esta región un fuerte crecimiento en criminalidad relacionada con actividades como el narcotráfico y el comercio ilegal de distintos niveles (OEA, 2008). En el Perú, los casos de atentados contra la seguridad que más se repiten en las estadísticas son los homicidios (el índice de victimización), la percepción de inseguridad, la desconfianza en las instituciones y la situación del sistema penitenciario (MININTER 2013, 20).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Investigación criminal--Datos estadísticosInvestigación criminal--OrganizaciónSeguridad ciudadana--PlanificaciónGestión de informaciónPolicía Nacional del Perú--Sistema de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los problemas en los procesos de registro de datos delictivos y el uso de dicha información en los planes nacionales de seguridad ciudadanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública43305465https://orcid.org/0000-0001-8804-6086312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdfREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdfapplication/pdf636363https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1a2d50e-9a2d-4132-b4f2-dbd4ca8b355f/download8e89e213869cc78c0419e4034908aeacMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b392196-c22d-4adf-b8a8-06694fc32fd3/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29b0f7b5-b32a-436c-8714-e370b6603152/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdf.txtREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdf.txtExtracted texttext/plain76188https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd19800f-1ffc-4d55-9130-c42b271e9209/downloade12d902e517713ee131098dc9cf0384aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdf.jpgREYES_FLORIAN_CARLOS_ELEODORO_PROBLEMAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40432https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6462fcdf-870f-471e-a999-6eade46016f0/downloadd965c353b530478f4197495be7518dd2MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/7547oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75472025-07-18 12:56:59.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).