Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+

Descripción del Articulo

La presente investigación posee como finalidad demostrar que la creación de espacios seguros en el aula a través de la improvisación teatral permite a los jóvenes estudiantes de la comunidad LGBTIQ+ poder mejorar su confianza actitudinal; ya que a partir de los procesos creativos que se generan en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bossio Ramos, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Improvisación (Actuación)--Teatro
Confianza--Aspectos sociales
Homosexuales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id PUCP_74dd5a138d11611d7aab0e86de9c3735
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25855
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
title Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
spellingShingle Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
Bossio Ramos, Marcelo
Improvisación (Actuación)--Teatro
Confianza--Aspectos sociales
Homosexuales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
title_full Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
title_fullStr Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
title_full_unstemmed Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
title_sort Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+
author Bossio Ramos, Marcelo
author_facet Bossio Ramos, Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lastres Dammert, Pamela Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Bossio Ramos, Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Improvisación (Actuación)--Teatro
Confianza--Aspectos sociales
Homosexuales--Perú
topic Improvisación (Actuación)--Teatro
Confianza--Aspectos sociales
Homosexuales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación posee como finalidad demostrar que la creación de espacios seguros en el aula a través de la improvisación teatral permite a los jóvenes estudiantes de la comunidad LGBTIQ+ poder mejorar su confianza actitudinal; ya que a partir de los procesos creativos que se generan en las escenas de grupo, mediante los fundamentos: “Bloqueo y aceptación” y “Regalos”, los alumnes podrán expresarse y crear sin temor a ser agredidos por el entorno educativo. Para demostrar esta hipótesis, empezaremos explicando qué son los espacios seguros, cómo se generan dichos espacios y la importancia que tienen para el alumno. Posteriormente, explicaremos qué es la improvisación teatral, sus inicios, y la importancia que tiene para el sentimiento de confianza y lo enlazaremos para explicar qué es la confianza y, más específicamente, la confianza actitudinal. Finalmente, reuniremos toda esta teoría que hemos estado explicando y describiendo para focalizarla en nuestro sujeto de estudio que son los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+ en el Perú. Para ello, explicaremos la situación de esta comunidad a lo largo de los años, las dificultades que se les han ido presentando y su lucha constante para ganar ese reconocimiento que, aún, no se ha logrado del todo. Luego explicaremos algunos casos de cómo se ha usado la improvisación teatral y el arte en general, para crear estos espacios seguros en jóvenes de la comunidad LGBTIQ+ para; finalmente, teniendo en cuenta la situación de esta comunidad en el Perú y estos casos fuera de este país, podremos demostrar que es posible generar estos espacios a través de la improvisación teatral para generar confianza actitudinal en los jóvenes peruanos de la comunidad LGBTIQ+.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-01T20:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-01T20:10:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25855
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25855
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0ef7ed8-421d-4a0e-8cd4-61455138f281/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f6a58ca-41e8-47c5-9115-e10e0759b35b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64e130b4-8d7b-4708-897c-fb998a70841f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c95fcea-9a72-4bb1-8698-735e97c07b82/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41500c0f-11c0-499a-98d2-0af9aeee3a12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ed68197417cf7362a7769a14d654b3b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10e3ba0171e490c659334f31248a39b7
cedb26bd3e269913377e9801b5dce65a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736887848239104
spelling Lastres Dammert, Pamela MariaBossio Ramos, Marcelo2023-09-01T20:10:29Z2023-09-01T20:10:29Z20212023-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25855La presente investigación posee como finalidad demostrar que la creación de espacios seguros en el aula a través de la improvisación teatral permite a los jóvenes estudiantes de la comunidad LGBTIQ+ poder mejorar su confianza actitudinal; ya que a partir de los procesos creativos que se generan en las escenas de grupo, mediante los fundamentos: “Bloqueo y aceptación” y “Regalos”, los alumnes podrán expresarse y crear sin temor a ser agredidos por el entorno educativo. Para demostrar esta hipótesis, empezaremos explicando qué son los espacios seguros, cómo se generan dichos espacios y la importancia que tienen para el alumno. Posteriormente, explicaremos qué es la improvisación teatral, sus inicios, y la importancia que tiene para el sentimiento de confianza y lo enlazaremos para explicar qué es la confianza y, más específicamente, la confianza actitudinal. Finalmente, reuniremos toda esta teoría que hemos estado explicando y describiendo para focalizarla en nuestro sujeto de estudio que son los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+ en el Perú. Para ello, explicaremos la situación de esta comunidad a lo largo de los años, las dificultades que se les han ido presentando y su lucha constante para ganar ese reconocimiento que, aún, no se ha logrado del todo. Luego explicaremos algunos casos de cómo se ha usado la improvisación teatral y el arte en general, para crear estos espacios seguros en jóvenes de la comunidad LGBTIQ+ para; finalmente, teniendo en cuenta la situación de esta comunidad en el Perú y estos casos fuera de este país, podremos demostrar que es posible generar estos espacios a través de la improvisación teatral para generar confianza actitudinal en los jóvenes peruanos de la comunidad LGBTIQ+.The present research aims to demonstrate that the creation of safe spaces in the classroom through theatrical improvisation allows young students from the LGBTIQ+ community to improve their attitudinal confidence; because of the creative processes that are generated in the group scenes, through the fundamentals: "Blocking and acceptance" and "Gifts", the students will be able to express themselves and create without fear of being attacked by the educational environment. To demonstrate this hypothesis, first we will explain what safe spaces are, how these spaces are generated and the importance they have for the student. Later, we will explain what theatrical improvisation is, its beginnings, and how important it is for the feeling of confidence, and we will link it to explain what confidence is and more specifically attitudinal confidence. Finally, we will gather all this theory that we have been explaining and describing to focus it on our subject of study who are the young people of the LGBTIQ + community in Peru. To do this, we will explain the situation of this community over the years, the difficulties that have been presented to them and their constant struggle to gain that recognition that has not yet been fully achieved. Then we will explain some cases of how theatrical improvisation and art in general have been used to create these safe spaces for young people from the LGBTIQ + community to; finally, considering the situation of this community in Peru and these cases outside this country, we will be able to demonstrate that it is possible to generate these spaces through theatrical improvisation to generate attitudinal trust in young Peruvians from the LGBTIQ + community.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Improvisación (Actuación)--TeatroConfianza--Aspectos socialesHomosexuales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Improvisa Segure: La improvisación teatral como medio para generar espacios seguros y mejorar el sentimiento de confianza en los jóvenes de la comunidad LGBTIQ+info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Artes Escénicas con mención en TeatroBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Teatro09340768https://orcid.org/0000-0001-8221-207171249716215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdfBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdfTexto completoapplication/pdf342845https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0ef7ed8-421d-4a0e-8cd4-61455138f281/download9ed68197417cf7362a7769a14d654b3bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f6a58ca-41e8-47c5-9115-e10e0759b35b/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64e130b4-8d7b-4708-897c-fb998a70841f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdf.jpgBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14377https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c95fcea-9a72-4bb1-8698-735e97c07b82/download10e3ba0171e490c659334f31248a39b7MD54falseAnonymousREADTEXTBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdf.txtBOSSIO_RAMOS_MARCELO.pdf.txtExtracted texttext/plain69173https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/41500c0f-11c0-499a-98d2-0af9aeee3a12/downloadcedb26bd3e269913377e9801b5dce65aMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/25855oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/258552025-03-27 22:24:57.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).