Asencíllate Podcast : el formato conversacional y de ficción para abordar temas económicos de forma coloquial
Descripción del Articulo
La presente investigación explora el proceso de producción del podcast para el medio digital peruano Moneda Corriente, encargado de hacer periodismo económico de una forma sencilla y dinámica. Bajo esta premisa, se busca demostrar cómo el formato de conversación y de ficción refuerza la idea de dina...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24142 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo económico--Perú Podcasts Medios de comunicación masiva--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación explora el proceso de producción del podcast para el medio digital peruano Moneda Corriente, encargado de hacer periodismo económico de una forma sencilla y dinámica. Bajo esta premisa, se busca demostrar cómo el formato de conversación y de ficción refuerza la idea de dinamizar y explicar distintos temas económicos de forma sencilla a partir de un coloquio entre dos personas en un día cualquiera. De igual manera, se busca remarcar la importancia periodística al contar con fuentes documentales y primarias para construir una narrativa que no solo se base en entretener y explicar la economía, sino también que el oyente pueda mantenerse informado. Para este fin, se analizan los cinco episodios de Asencíllate, podcast de Moneda Corriente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).