Aplicación de estrategias neurodidácticas en las sesiones de aprendizaje de docentes de primer grado de primaria

Descripción del Articulo

Existe una gran necesidad actual de contar con estrategias de enseñanza acordes con las necesidades de los estudiantes, siendo la neurodidáctica una alternativa eficiente. En el Perú, no es común hablar sobre la aplicación de estrategias neurodidácticas en las escuelas, por lo que es necesario darla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Garcia, Carolina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Aprendizaje (Educación)
Personal docente--Capacitación
Cognición en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Existe una gran necesidad actual de contar con estrategias de enseñanza acordes con las necesidades de los estudiantes, siendo la neurodidáctica una alternativa eficiente. En el Perú, no es común hablar sobre la aplicación de estrategias neurodidácticas en las escuelas, por lo que es necesario darlas a conocer y comprobar si, pese a su poca promoción, estas forman parte de las sesiones de algunos docentes. En este sentido, surge la necesidad de conocer cuáles son las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada. Para responder dicha interrogante, se plantearon los siguientes objetivos: identificar las estrategias neurodidácticas presentes en las sesiones de aprendizaje de los docentes de primer grado de primaria de una institución educativa privada, así como describir la aplicación de las estrategias neurodidácticas que están presentes en las sesiones de aprendizaje de los mismos. Además, para llevar a cabo este estudio, se consideró aplicar la técnica de observación, empleando como instrumentos de recojo de información la lista de cotejo y la guía de observación, los cuales fueron aplicados a los cuatro docentes informantes. Así, la presente investigación se caracteriza por obedecer a un enfoque cualitativo y ser de tipo descriptivo. Los resultados evidencian que los docentes emplean ciertas estrategias neurodidácticas, mas no lo hacen correctamente. Por ello, se recomienda que estos autoevalúen su rol docente y que futuras investigaciones planteen proyectos sobre capacitación docente en estrategias neurodidácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).