Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo el estudiar la relación entre el estilo motivacional docente, las metas de logro de aproximación al dominio y al desempeño y evitación del desempeño, las razones controladas detrás de las metas de aproximación, las estrategias de evitación y el rend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20665 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria) Motivación (Educación) Personal docente--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo el estudiar la relación entre el estilo motivacional docente, las metas de logro de aproximación al dominio y al desempeño y evitación del desempeño, las razones controladas detrás de las metas de aproximación, las estrategias de evitación y el rendimiento académico en el aprendizaje del inglés. La muestra estuvo compuesta por 479 estudiantes de secundaria de dos colegios privados y mixtos del Callao. Se llevaron a cabo análisis de regresiones lineales para evaluar tres modelos específicos correspondientes a las hipótesis de las relaciones predictivas entre las variables. En primer lugar, se encontró que la estrategia de autosabotaje académico era predicho positivamente por el estilo motivacional de control docente y las metas de aproximación al dominio por razones controladas, y de forma negativa por las metas de aproximación al dominio. En segundo lugar, se observó que la estrategia de evitación de la novedad era predicha de manera positiva por el estilo de control docente y de manera negativa por las metas de aproximación al dominio. En ambos casos, las metas de aproximación al dominio resultaron ser las variables predictoras más fuertes. En tercer lugar, se halló que el rendimiento sólo era predicho por las metas de aproximación al dominio. Por último, se identificaron diferencias de acuerdo al sexo de los participantes, las cuales serán pertinentes de evaluar en futuras líneas de investigación. Asimismo, se recomienda estudiar qué otras variables median la relación entre el estilo motivacional docente y el uso de estrategias de evitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).