Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se incidirá en la importancia del suministro de energía eléctrica, como servicio público indispensable, principalmente en centrales hidroeléctricas y las implicancias que significa la toma del agua para su funcionamiento, siendo que es uno de los elementos na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Palomino, Luz Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Servicios públicos--Regulación--Perú
Centrales hidroeléctricas
Energía renovable--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_6a75dc0949daea60946fae706a5b0183
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27778
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
title Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
spellingShingle Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
Macedo Palomino, Luz Giovanna
Energía eléctrica
Servicios públicos--Regulación--Perú
Centrales hidroeléctricas
Energía renovable--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
title_full Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
title_fullStr Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
title_full_unstemmed Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
title_sort Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovables
author Macedo Palomino, Luz Giovanna
author_facet Macedo Palomino, Luz Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cairampoma Arroyo, Vicente Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Palomino, Luz Giovanna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Energía eléctrica
Servicios públicos--Regulación--Perú
Centrales hidroeléctricas
Energía renovable--Perú
topic Energía eléctrica
Servicios públicos--Regulación--Perú
Centrales hidroeléctricas
Energía renovable--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación, se incidirá en la importancia del suministro de energía eléctrica, como servicio público indispensable, principalmente en centrales hidroeléctricas y las implicancias que significa la toma del agua para su funcionamiento, siendo que es uno de los elementos naturales más cotizados al día de hoy, en una sociedad donde la globalización y el progresivo avance técnológico exige la necesidad de estar interconectados, através de un celular, computador, internet y otros necesarios en el quehacer diario y el normal desemvolvimiento de nuestras actividades. Con el fin de realizar un aporte, se ha realizado una análisis que permita la transición hacia las energías renovables, dentro un de un contexto, en el que la comunidad internacional de la Unión Europea ha creado normativa y directrices, a fin de que los gobiernos adscritos inviertan en normativas nacionales e internacionales, para fomentar y orientar a los gobiernos emprendedores a comprometerse respecto de la reducción de riesgos de los cambios climáticos, de manera sostenible con mejoras de la calidad ambiental y orientada a la generación de las energías limpias para la transición hacia las energías renovables a través de los compromisos al 2030-2050. En el Perú, contamos con Planes Nacionales al 2040, en ese sentido, se considera que para lograr una gestión de gobernanza eficiente y alcanzar los objetivos de neutralidad climática, se tome en consideración el aporte de la experiencia de España, Estados Unidos, México, Argentina y Brasil, que nos permita revertir el cambio climático.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:58:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:58:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27778
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47cae393-4587-42c8-91d3-d3170a677b92/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37dd3958-0e85-4f86-9ba7-4fdd4ced9392/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfcf96b2-6f30-45d2-b9f8-1ccf161664a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1532f611-bf95-4460-a280-9eab2b0b3d0e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65fad9bc-3977-4578-b91e-150bfef22d7c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b575f9ed-305a-42b4-aa4d-8d56c4d4247c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1811bd52-a35c-468f-aaa1-606c07608cde/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/921f51f8-41c9-4127-b0e6-e7b2befa3c78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4291b43da23c9dc5c074688838ab00d
1b08df696000153abb66f2105779ff9d
6893731a797d7d1f13c71c45919b3dcb
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b5e72daaa1141368a8008a1897ff7e7
7088bacdbc6273468ad00bbe15dd438a
c9d8ea3e61c0b11edf494540f7eeec03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736988978151424
spelling Cairampoma Arroyo, Vicente AlbertoMacedo Palomino, Luz Giovanna2024-05-09T16:58:01Z2024-05-09T16:58:01Z20232024-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/27778En el presente trabajo de investigación, se incidirá en la importancia del suministro de energía eléctrica, como servicio público indispensable, principalmente en centrales hidroeléctricas y las implicancias que significa la toma del agua para su funcionamiento, siendo que es uno de los elementos naturales más cotizados al día de hoy, en una sociedad donde la globalización y el progresivo avance técnológico exige la necesidad de estar interconectados, através de un celular, computador, internet y otros necesarios en el quehacer diario y el normal desemvolvimiento de nuestras actividades. Con el fin de realizar un aporte, se ha realizado una análisis que permita la transición hacia las energías renovables, dentro un de un contexto, en el que la comunidad internacional de la Unión Europea ha creado normativa y directrices, a fin de que los gobiernos adscritos inviertan en normativas nacionales e internacionales, para fomentar y orientar a los gobiernos emprendedores a comprometerse respecto de la reducción de riesgos de los cambios climáticos, de manera sostenible con mejoras de la calidad ambiental y orientada a la generación de las energías limpias para la transición hacia las energías renovables a través de los compromisos al 2030-2050. En el Perú, contamos con Planes Nacionales al 2040, en ese sentido, se considera que para lograr una gestión de gobernanza eficiente y alcanzar los objetivos de neutralidad climática, se tome en consideración el aporte de la experiencia de España, Estados Unidos, México, Argentina y Brasil, que nos permita revertir el cambio climático.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Energía eléctricaServicios públicos--Regulación--PerúCentrales hidroeléctricasEnergía renovable--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Proyectos de inversión en el Perú: suministro de energía con centrales hidroeléctricas y su transición hacia las energías renovablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo40139896https://orcid.org/0000-0002-9706-491009470885421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA.pdfMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA.pdfTexto completoapplication/pdf555057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47cae393-4587-42c8-91d3-d3170a677b92/downloadd4291b43da23c9dc5c074688838ab00dMD51trueAnonymousREADMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_F.pdfMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf465884https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37dd3958-0e85-4f86-9ba7-4fdd4ced9392/download1b08df696000153abb66f2105779ff9dMD52falseAnonymousREAD2500-01-01MACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_T.pdfMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6936597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfcf96b2-6f30-45d2-b9f8-1ccf161664a6/download6893731a797d7d1f13c71c45919b3dcbMD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1532f611-bf95-4460-a280-9eab2b0b3d0e/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65fad9bc-3977-4578-b91e-150bfef22d7c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA.pdf.jpgMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14366https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b575f9ed-305a-42b4-aa4d-8d56c4d4247c/download3b5e72daaa1141368a8008a1897ff7e7MD56falseAnonymousREADMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_F.pdf.jpgMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14723https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1811bd52-a35c-468f-aaa1-606c07608cde/download7088bacdbc6273468ad00bbe15dd438aMD57falseAnonymousREAD2500-01-01MACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_T.pdf.jpgMACEDO_PALOMINO_LUZ_GIOVANNA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/921f51f8-41c9-4127-b0e6-e7b2befa3c78/downloadc9d8ea3e61c0b11edf494540f7eeec03MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27778oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/277782024-05-29 12:03:39.457http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).