El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16387 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo televisivo Medios de comunicación Análisis del discurso Migración--Perú Migración--Venezuela Migración--Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
PUCP_6a6fbc5e794810c5ea96f27758994046 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16387 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| title |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| spellingShingle |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia Mesa Reina, Sandra Milena Periodismo televisivo Medios de comunicación Análisis del discurso Migración--Perú Migración--Venezuela Migración--Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| title_full |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| title_fullStr |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| title_full_unstemmed |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| title_sort |
El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia |
| author |
Mesa Reina, Sandra Milena |
| author_facet |
Mesa Reina, Sandra Milena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yogui Matsudo, Roberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesa Reina, Sandra Milena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Periodismo televisivo Medios de comunicación Análisis del discurso Migración--Perú Migración--Venezuela Migración--Colombia |
| topic |
Periodismo televisivo Medios de comunicación Análisis del discurso Migración--Perú Migración--Venezuela Migración--Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la Cognición Social se consideraron los postulados de Michael Billig (1991) y se creó una matriz que la aborda holísticamente desde tres dimensiones: mental, sentimental y comportamental, manifestadas en el discurso. En cuanto al Análisis Crítico del Discurso Multimodal, se tomaron como base teórica los planteamientos de Gunther Kress y Theo van Leeuwen (2001) sobre la multimodalidad, y se creó una matriz de análisis cuyas etapas fueron: selectiva, descriptiva e interpretativa. Asimismo, se tuvieron en cuenta los postulados de Teun van Dijk (2009) sobre el Análisis del Discurso y Análisis Crítico del Discurso. El desarrollo de este estudio tuvo dos fases para la recolección de datos: la primera consistió en realizar entrevistas semiestructuradas, con las que se conoció la Cognición Social de los participantes acerca de los venezolanos; y se identificó que la fuente principal de información sobre esta población eran los noticieros televisivos: América Noticias en el Perú, y Noticias Caracol en Colombia. Se hizo un seguimiento y Análisis Cualitativo de Contenido de noticias durante seis meses, y en la segunda fase, se hizo la selección y Análisis Crítico del Discurso Multimodal de dos de ellas emitidas en cada país, cuatro en total. Al final, se comparó el discurso de los interrogados con el noticioso tanto en el Perú como en Colombia, lo cual permitió hallar una relación cercana entre la Cognición Social y las noticias, a partir de las semejanzas entre los discursos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-05T03:15:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-05T03:15:46Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16387 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16387 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c4bfa20-6217-44b5-8d11-b678a95bef13/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf9f8fbb-8ab2-41b2-9a65-d9ab32a3633e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/016b4cc5-803b-4898-a9c6-5cfee6e40525/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03a32595-d6aa-4413-b27d-2331517080b8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef3a9573-9db4-4bee-b303-bb281e2e38c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18a128f7eea299fbb63a50e326486e38 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 d74beb8ab0e2d3d789952a8f889f7302 b75f4170e84bcf4466e9a92382ed5b64 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736842741645312 |
| spelling |
Yogui Matsudo, Roberto CarlosMesa Reina, Sandra Milena2020-06-05T03:15:46Z2020-06-05T03:15:46Z20202020-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/16387Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la Cognición Social se consideraron los postulados de Michael Billig (1991) y se creó una matriz que la aborda holísticamente desde tres dimensiones: mental, sentimental y comportamental, manifestadas en el discurso. En cuanto al Análisis Crítico del Discurso Multimodal, se tomaron como base teórica los planteamientos de Gunther Kress y Theo van Leeuwen (2001) sobre la multimodalidad, y se creó una matriz de análisis cuyas etapas fueron: selectiva, descriptiva e interpretativa. Asimismo, se tuvieron en cuenta los postulados de Teun van Dijk (2009) sobre el Análisis del Discurso y Análisis Crítico del Discurso. El desarrollo de este estudio tuvo dos fases para la recolección de datos: la primera consistió en realizar entrevistas semiestructuradas, con las que se conoció la Cognición Social de los participantes acerca de los venezolanos; y se identificó que la fuente principal de información sobre esta población eran los noticieros televisivos: América Noticias en el Perú, y Noticias Caracol en Colombia. Se hizo un seguimiento y Análisis Cualitativo de Contenido de noticias durante seis meses, y en la segunda fase, se hizo la selección y Análisis Crítico del Discurso Multimodal de dos de ellas emitidas en cada país, cuatro en total. Al final, se comparó el discurso de los interrogados con el noticioso tanto en el Perú como en Colombia, lo cual permitió hallar una relación cercana entre la Cognición Social y las noticias, a partir de las semejanzas entre los discursos.This research project with a qualitative focus had as a general objective to analyze the relationship between multimodal news discourse and Social Cognition about Venezuelan immigrants, in a group of ten Peruvian inhabitants of Lima and ten Colombian inhabitants of Bogota. In order to analyze Social Cognition, we considered the Michael Billig’s (1991) postulates and created a matrix that approaches it holistically from three dimensions: mental, sentimental and behavioral, manifested in the discourse. As regards the Critical Analysis of Multimodal Discourse, Gunther Kress and Theo van Leewen’s (2001) theory was taken into account, and a matrix of analysis was created, whose stages were: selective, descriptive and interpretive. Likewise, the Teun van Dijk’s (2009) ideas about Discourse Analysis and Critical Discourse Analysis, were considered. The development of this study had two phases for data collection: the first one consisted of doing semistructured interviews, that allowed to know the Social Cognition of participants about Venezuelan immigrants; and to identify that their main information source about them were news television: América Noticias in Peru and Noticias Caracol in Colombia. During six months we monitored news about Venezuela and Venezuelans and we did a Qualitative Content Analysis, and in the second one, we selected and analyzed critically the Multimodal Discourse of two news transmitted in each country. Finally, we compared people’s with news discourse both in Peru and in Colombia, which allowed to find a near relation between Social Cognition and news, based on likenesses in the discourses.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Periodismo televisivoMedios de comunicaciónAnálisis del discursoMigración--PerúMigración--VenezuelaMigración--Colombiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoComunicacioneshttps://orcid.org/0000-0002-4552-4719322027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdfMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdftexto completoapplication/pdf2947708https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c4bfa20-6217-44b5-8d11-b678a95bef13/download18a128f7eea299fbb63a50e326486e38MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cf9f8fbb-8ab2-41b2-9a65-d9ab32a3633e/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/016b4cc5-803b-4898-a9c6-5cfee6e40525/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdf.jpgMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13331https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03a32595-d6aa-4413-b27d-2331517080b8/downloadd74beb8ab0e2d3d789952a8f889f7302MD54falseAnonymousREADTEXTMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdf.txtMESA_REINA_SANDRA_MILENA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain500437https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef3a9573-9db4-4bee-b303-bb281e2e38c3/downloadb75f4170e84bcf4466e9a92382ed5b64MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/16387oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/163872025-03-12 17:47:34.177http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).