Cuéntame y olvido. Enséñame y recuerdo. Involúcrame y aprendo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se expone las evidencias de aprendizaje del autor de las competencias profesionales de Diagnostica, Interviene y Evalúa. Para la primera competencia, se describe el diagnóstico de bullying homofóbico en un colegio público de La Molina realizado como parte del curso Psicología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21661 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicólogos--Formación profesional Acoso escolar Psicología comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se expone las evidencias de aprendizaje del autor de las competencias profesionales de Diagnostica, Interviene y Evalúa. Para la primera competencia, se describe el diagnóstico de bullying homofóbico en un colegio público de La Molina realizado como parte del curso Psicología y Violencia; mediante entrevistas semiestructuradas a 16 adultos vinculados al colegio. En particular, se reportó situaciones de patologización y corrección hacia estudiantes varones con comportamientos femeninos por parte de docentes. Para la segunda competencia, se presenta la gestión de estudios cuantitativos de mercado realizada como parte de las prácticas preprofesionales y la elaboración de sus respectivos reportes de investigación. En adición a ello, se describe el diseño instruccional de un taller para fomentar el uso de estrategias motivacionales durante los entrenamientos a encuestadores que fue facilitado al equipo de trabajo. Para la tercera competencia, se reporta el informe de evaluación del proyecto comunitario “Recuperando la vida de los niños y niñas: espacio urbano y emergencia”, realizado como parte del curso Psicología, Inclusión y Exclusión Social. Finalmente, se presenta un balance de las principales fortalezas y oportunidades de mejora en cada una de las competencias del perfil profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).