Relación entre el componente léxico semántico y el rendimiento académico en niños de 3° y 4° grado de nivel primaria de un colegio público del distrito de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el nivel del componente léxico semántico del lenguaje y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas en niños de 3° y 4° grado de educación primaria. Para ello se utilizó un diseño de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Rubio, Patricia Cecilia, Vega Rojas, Giovanna Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico--Evaluación
Mediciones y pruebas educativas
Niños--Lenguaje
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el nivel del componente léxico semántico del lenguaje y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemáticas en niños de 3° y 4° grado de educación primaria. Para ello se utilizó un diseño de estudio no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional, siendo una investigación de tipo básica. Para su realización se tomó como muestra a 71 niños, entre 8 y 10 años de edad, tanto del sexo masculino como femenino, provenientes de una Institución Educativa Estatal del distrito de San Martín de Porres. Para este estudio se utilizaron tres pruebas, las que nos permitieron medir el nivel del componente Léxico Semántico que tenían los evaluados, siendo aplicados el Test de Vocabulario en Imágenes PEABODY, el Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas ITPA y el Test de Figura Palabra de Vocabulario Expresivo de Gardner; además se consideraron los niveles de logro obtenidos por los participantes en los cursos de comunicación y matemáticas durante su desarrollo académico regular. Los resultados descriptivos mostraron niveles bajos o por debajo del promedio en el nivel léxico semántico del lenguaje y un nivel de logro dentro de los esperado, equivalente a nota A, en el rendimiento académico. Así mismo, se pudo concluir que no existe relación entre el rendimiento escolar y el componente léxico semántico en conjunto, sin embargo, se una relación sólo con el componente léxico comprensivo y rendimiento académico en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).