Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la producción artística reciente en el Perú alrededor de la diversidad sexual, en específico sobre su capacidad de transgredir los sistemas de representación social, entendidos como los sistemas que instalan en el sentido común de la socieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verano Legarda, Yssia Cristine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad y arte--Perú
Homosexualidad--Perú--Aspectos sociales
Representaciones sociales
Heterosexismo
Identidad sexual
Discriminación sexual
Transgresión (Ética)
Movimientos de liberación de los homosexuales
Teoría queer
Hegemonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id PUCP_6646f3ffcc5731df8e4e3d8ac686caf9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15837
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
title Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
spellingShingle Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
Verano Legarda, Yssia Cristine
Homosexualidad y arte--Perú
Homosexualidad--Perú--Aspectos sociales
Representaciones sociales
Heterosexismo
Identidad sexual
Discriminación sexual
Transgresión (Ética)
Movimientos de liberación de los homosexuales
Teoría queer
Hegemonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
title_full Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
title_fullStr Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
title_full_unstemmed Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
title_sort Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)
author Verano Legarda, Yssia Cristine
author_facet Verano Legarda, Yssia Cristine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballón Gutiérrez, Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Verano Legarda, Yssia Cristine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Homosexualidad y arte--Perú
Homosexualidad--Perú--Aspectos sociales
Representaciones sociales
Heterosexismo
Identidad sexual
Discriminación sexual
Transgresión (Ética)
Movimientos de liberación de los homosexuales
Teoría queer
Hegemonía
topic Homosexualidad y arte--Perú
Homosexualidad--Perú--Aspectos sociales
Representaciones sociales
Heterosexismo
Identidad sexual
Discriminación sexual
Transgresión (Ética)
Movimientos de liberación de los homosexuales
Teoría queer
Hegemonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la producción artística reciente en el Perú alrededor de la diversidad sexual, en específico sobre su capacidad de transgredir los sistemas de representación social, entendidos como los sistemas que instalan en el sentido común de la sociedad una “verdad” generalmente a partir de supuestos esencialistas como los estereotipos, los cuales, particularmente sitúan a la diversidad sexual en la marginalización y en el no reconocimiento de sus derechos; a través del análisis de imágenes de las propuestas estéticas y de los discursos de artistas de formación, artistas autodidacticas, activistas, etc. Con este fin, la investigación se realizó con un enfoque cualitativo y se diseñaron entrevistas semiestructuradas para explorar abiertamente el problema de investigación. Asimismo, se realizó un análisis de las imágenes como discurso que complementaron los hallazgos. Los resultados se dividen en tres dimensiones: 1) arte, activismos y diversidad sexual en el Perú, 2) revuelta a la representación social desde el arte: experiencias en el contexto peruano y 3) la práctica artística colectiva, comunitaria e interdisciplinaria: nuevos horizontes creativos. En estas, se reflejan que las practicas activistas y artísticas alrededor de la diversidad sexual se encuentran en un proceso de cambio, en principio, por el agotamiento de las formas convencionales en las que opera el activismo, y por otro, por las lógicas del mercado neoliberal que se apropian de las luchas por el reconocimiento de las identidades, esto en el marco de una creciente estetización, venta y consumo de modelos de vida. Donde, las producciones culturales alrededor de la diversidad sexual tienen como principal preocupación transgredir los sistemas de representación que producen imágenes, estereotipos e identidades hegemónicas, a partir de los mecanismos de la representación misma, proliferando nuevos modos de representación y subjetividad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T17:45:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T17:45:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15837
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15837
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830aa651-303e-4b28-9b68-cc932473ecf0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42398b7c-c219-450a-82b3-9bb45095cc89/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faa4253a-4ca2-4865-93d6-ca62094af670/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/298d0b8c-04b4-4739-aaaf-5a272e475a01/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f25c70d-f61e-49f6-9180-4822e0cd629a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0767b25d-e14b-4d0d-acdf-a87a44a3a400/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
e8016d835965e95bf9209f3ce878d7b7
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
5bdcb1f562cfef78dfa067d1c2280aa2
306d29d7c58a5213c6355a921e8507b4
306d29d7c58a5213c6355a921e8507b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736956270968832
spelling Ballón Gutiérrez, AlejandraVerano Legarda, Yssia Cristine2020-02-03T17:45:53Z2020-02-03T17:45:53Z20202020-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/15837La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la producción artística reciente en el Perú alrededor de la diversidad sexual, en específico sobre su capacidad de transgredir los sistemas de representación social, entendidos como los sistemas que instalan en el sentido común de la sociedad una “verdad” generalmente a partir de supuestos esencialistas como los estereotipos, los cuales, particularmente sitúan a la diversidad sexual en la marginalización y en el no reconocimiento de sus derechos; a través del análisis de imágenes de las propuestas estéticas y de los discursos de artistas de formación, artistas autodidacticas, activistas, etc. Con este fin, la investigación se realizó con un enfoque cualitativo y se diseñaron entrevistas semiestructuradas para explorar abiertamente el problema de investigación. Asimismo, se realizó un análisis de las imágenes como discurso que complementaron los hallazgos. Los resultados se dividen en tres dimensiones: 1) arte, activismos y diversidad sexual en el Perú, 2) revuelta a la representación social desde el arte: experiencias en el contexto peruano y 3) la práctica artística colectiva, comunitaria e interdisciplinaria: nuevos horizontes creativos. En estas, se reflejan que las practicas activistas y artísticas alrededor de la diversidad sexual se encuentran en un proceso de cambio, en principio, por el agotamiento de las formas convencionales en las que opera el activismo, y por otro, por las lógicas del mercado neoliberal que se apropian de las luchas por el reconocimiento de las identidades, esto en el marco de una creciente estetización, venta y consumo de modelos de vida. Donde, las producciones culturales alrededor de la diversidad sexual tienen como principal preocupación transgredir los sistemas de representación que producen imágenes, estereotipos e identidades hegemónicas, a partir de los mecanismos de la representación misma, proliferando nuevos modos de representación y subjetividad.The objective of the present investigation was to explore the recent artistic production in Peru around sexual diversity, specifically about its ability to transgress social representation systems, understood as systems that install ‘truth’ in society's common sense. Generally based on essentialist assumptions such as stereotypes, which particularly, place sexual diversity in marginalization and in the non-recognition of their rights; through the analysis of images of aesthetic proposals and the speeches of training artists, self-taught artists, activists, etc. To this end, the research was conducted with a qualitative approach and semi-structured interviews, that were designed to openly explore the research problem. Likewise, an analysis of the images was made as discourse that complemented the findings. The results are divided into three dimensions: 1) art, activism and sexual diversity in Peru, 2) revolt to social representation in art: experiences in the Peruvian context, and 3) collective, community and interdisciplinary artistic practice: new creative horizons. In these, they reflect that activist and artistic practices around sexual diversity are in a process of change, in principle, by the exhaustion of the conventional ways in which activism operates, and on the other, by the logic of the neoliberalist market that appropriates the struggles for the recognition of identities, this within the framework of a growing aestheticization, sale and consumption of life models. Where, cultural productions around sexual diversity have as their main concern to transgress the systems of representation that produce images, stereotypes and hegemonic identities, from the mechanisms of representation itself, proliferating new modes of representation and subjectivity.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Homosexualidad y arte--PerúHomosexualidad--Perú--Aspectos socialesRepresentaciones socialesHeterosexismoIdentidad sexualDiscriminación sexualTransgresión (Ética)Movimientos de liberación de los homosexualesTeoría queerHegemoníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Arte y transgresión : el papel del arte y el activismo peruano de la diversidad sexual en la representación social hegemónica (2000-2015)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Arte con mención en EsculturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Escultura07635878https://orcid.org/0000-0002-9977-4916213256https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/830aa651-303e-4b28-9b68-cc932473ecf0/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdfVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1667968https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42398b7c-c219-450a-82b3-9bb45095cc89/downloade8016d835965e95bf9209f3ce878d7b7MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faa4253a-4ca2-4865-93d6-ca62094af670/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.jpgVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16692https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/298d0b8c-04b4-4739-aaaf-5a272e475a01/download5bdcb1f562cfef78dfa067d1c2280aa2MD54falseAnonymousREADTEXTVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.txtVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.txtExtracted texttext/plain378531https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f25c70d-f61e-49f6-9180-4822e0cd629a/download306d29d7c58a5213c6355a921e8507b4MD55falseAnonymousREADTEXTVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.txtVERANO_LEGARDA_ARTE_Y_TRANSGRESION_EL_PAPEL_DEL_ARTE_Y_EL_ACTIVISMO_PERUANO.pdf.txtExtracted texttext/plain378531https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0767b25d-e14b-4d0d-acdf-a87a44a3a400/download306d29d7c58a5213c6355a921e8507b4MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/15837oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/158372025-03-29 13:50:21.99http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.886751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).