Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas
Descripción del Articulo
Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema autónomo de control de tránsito aplicable en intersecciones de avenidas. El sistema cuenta con un nivel de autonomía para determinar los tiempos de operación óptimos en cada intersección mediante la recopilación de información del tránsito en tiempo r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tránsito--Control automático Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
PUCP_63e391e474046f33cc06b80f7c57ca6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10175 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
title |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
spellingShingle |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas Arce Cigüeñas, Diego Martin Tránsito--Control automático Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
title_full |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
title_fullStr |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
title_full_unstemmed |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
title_sort |
Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidas |
author |
Arce Cigüeñas, Diego Martin |
author_facet |
Arce Cigüeñas, Diego Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Madrid Ruiz, Ericka Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Cigüeñas, Diego Martin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tránsito--Control automático Sistemas de comunicación inalámbrica |
topic |
Tránsito--Control automático Sistemas de comunicación inalámbrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema autónomo de control de tránsito aplicable en intersecciones de avenidas. El sistema cuenta con un nivel de autonomía para determinar los tiempos de operación óptimos en cada intersección mediante la recopilación de información del tránsito en tiempo real. Además, otra de las características de este sistema es la capacidad de transmitir la información de forma inalámbrica hacia los sistemas aledaños y hacia una interfaz de monitoreo, a través de la cual es posible visualizar los estados de funcionamiento de cada sistema. La transmisión de datos es realizada a través de una base de datos compartida, a la cual acceden cada uno de los sistemas y también es posible acceder mediante un software desarrollado para cumplir la función de una interfaz de monitoreo. El documento inicia una recopilación de información referente a la temática del sistema propuesto, presentando el estado del arte y el marco teórico. Luego, se realiza un estudio del tránsito vehicular, para lo cual se diseña y aplica una metodología que permite identificar los principales parámetros involucrados en el tránsito vehicular de la ciudad de Lima Metropolitana. Con toda esta información se procede a realizar el diseño del controlador, del algoritmo de control y de una interfaz de monitoreo considerando todas las características propuestas. Finalmente se presenta la integración del sistema propuesto considerando todos los componentes previamente diseñados. Este trabajo sienta las bases para el desarrollo de trabajos futuros relacionados a la mejora del tránsito vehicular, dado que al contar con un sistema capaz de comunicar su información a sistemas aledaños es posible desarrollar nuevos algoritmos de control dando un enfoque cooperativo. De esta manera, este trabajo puede ser complementado por especialistas en temas de ingeniería de tránsito e ingeniería de sistemas con la finalidad de empoderar su funcionamiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-02-20T15:08:27Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-02-20T15:08:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10175 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10175 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46010647-298c-4d6d-9e1c-bc80ebaaa41c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64ed53b8-a760-4ef1-8f6a-ce0e3ed5b1b6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a7e8b03f-a6f0-45a2-a98e-769bc9d5a546/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbc703af-05b5-4ace-90f2-7c201ca4e9d6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eea72b18-c3b8-4888-b377-365ac2b85581/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7236ad69-1d41-4a38-9f57-087bfdb455ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29e6fb84-ddd6-4805-8e81-4bc36d85e7e9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b799e1da-649e-4a82-881c-e50635bed1be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8af9a9f6f59bc95a5ce9272cefa3e985 6f9a1972b2cf8120350dc7313ac86603 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 70e85587a67b7d657d0f33d84a039630 e2a4cdf07307ee33c7b025e9612c3496 62b8805de11a97b45357c968d563e0e4 37f70f7714d179af8351677765cfe4a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176285148938240 |
spelling |
Madrid Ruiz, Ericka PatriciaArce Cigüeñas, Diego Martin2018-02-20T15:08:27Z2018-02-20T15:08:27Z20172018-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/10175Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema autónomo de control de tránsito aplicable en intersecciones de avenidas. El sistema cuenta con un nivel de autonomía para determinar los tiempos de operación óptimos en cada intersección mediante la recopilación de información del tránsito en tiempo real. Además, otra de las características de este sistema es la capacidad de transmitir la información de forma inalámbrica hacia los sistemas aledaños y hacia una interfaz de monitoreo, a través de la cual es posible visualizar los estados de funcionamiento de cada sistema. La transmisión de datos es realizada a través de una base de datos compartida, a la cual acceden cada uno de los sistemas y también es posible acceder mediante un software desarrollado para cumplir la función de una interfaz de monitoreo. El documento inicia una recopilación de información referente a la temática del sistema propuesto, presentando el estado del arte y el marco teórico. Luego, se realiza un estudio del tránsito vehicular, para lo cual se diseña y aplica una metodología que permite identificar los principales parámetros involucrados en el tránsito vehicular de la ciudad de Lima Metropolitana. Con toda esta información se procede a realizar el diseño del controlador, del algoritmo de control y de una interfaz de monitoreo considerando todas las características propuestas. Finalmente se presenta la integración del sistema propuesto considerando todos los componentes previamente diseñados. Este trabajo sienta las bases para el desarrollo de trabajos futuros relacionados a la mejora del tránsito vehicular, dado que al contar con un sistema capaz de comunicar su información a sistemas aledaños es posible desarrollar nuevos algoritmos de control dando un enfoque cooperativo. De esta manera, este trabajo puede ser complementado por especialistas en temas de ingeniería de tránsito e ingeniería de sistemas con la finalidad de empoderar su funcionamiento.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tránsito--Control automáticoSistemas de comunicación inalámbricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Sistema autónomo de control de tráfico vehicular para intersecciones de avenidasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica40510743713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdfARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdfTexto completoapplication/pdf3437533https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46010647-298c-4d6d-9e1c-bc80ebaaa41c/download8af9a9f6f59bc95a5ce9272cefa3e985MD51trueAnonymousREADARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdfARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf5146386https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64ed53b8-a760-4ef1-8f6a-ce0e3ed5b1b6/download6f9a1972b2cf8120350dc7313ac86603MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a7e8b03f-a6f0-45a2-a98e-769bc9d5a546/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbc703af-05b5-4ace-90f2-7c201ca4e9d6/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdf.jpgARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13262https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eea72b18-c3b8-4888-b377-365ac2b85581/download70e85587a67b7d657d0f33d84a039630MD55falseAnonymousREADARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdf.jpgARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13361https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7236ad69-1d41-4a38-9f57-087bfdb455ba/downloade2a4cdf07307ee33c7b025e9612c3496MD57falseAnonymousREADTEXTARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdf.txtARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO.pdf.txtExtracted texttext/plain226656https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29e6fb84-ddd6-4805-8e81-4bc36d85e7e9/download62b8805de11a97b45357c968d563e0e4MD56falseAnonymousREADARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdf.txtARCE_CIGUENAS_SISTEMA_AUTONOMO_CONTROL_TRAFICO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain43976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b799e1da-649e-4a82-881c-e50635bed1be/download37f70f7714d179af8351677765cfe4a7MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/10175oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/101752025-07-18 12:54:42.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.277416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).