Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

El estacionamiento es vital para el tránsito en general, facilitando de esta manera, fluidez y acceso a los diferentes destinos de los usuarios de vehículos. En Lima, no obstante, hay un marcado déficit de espacios destinados al aparcamiento vehicular como consecuencia del crecimiento del parque aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaytan Suarez, Nelson, Valencia Cornejo, Miguel, Gonzales Salazar, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estacionamiento
tránsito
aparcamiento vehicular
redes inalámbricas
Descripción
Sumario:El estacionamiento es vital para el tránsito en general, facilitando de esta manera, fluidez y acceso a los diferentes destinos de los usuarios de vehículos. En Lima, no obstante, hay un marcado déficit de espacios destinados al aparcamiento vehicular como consecuencia del crecimiento del parque automotor y la ausencia de un plan de ordenamiento vial. La ausencia de la ciencia aplicada a la regulación urbanística, del mismo modo, ha contribuido al retraso tecnológico de nuestra ciudad en este aspecto. El objetivo de esta tesis es diseñar un sistema de monitoreo de espacios disponibles del aparcamiento vehicular de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), basado en redes inalámbricas de sensores. El plan de este sistema es recolectar información sobre la disponibilidad de los espacios de estacionamiento al aire libre, la cual será accesible a los usuarios con facilidad de manera que permita conseguir un espacio con facilidad. Técnicamente, para la obtención del objetivo general de la investigación, se tomó la decisión de utilizar la tecnología ZigBee de entre una gama de protocolos de comunicación inalámbrica, considerando su simplicidad, su provechoso ahorro de energía y su bajo costo. Anticipadamente, implementó un estudio para la elección de los instrumentos y el software más viables (sensores, microcontroladores y gestores de bases de datos), aspectos que guardaron relación con el propósito y la temporalidad del desarrollo de la investigación. Cabe mencionar que el sistema está enfocado en el ahorro de energía, por lo que se ha considerado esencialmente instrumentos y métodos de bajo consumo de corriente para la perdurabilidad de los dispositivos. Los resultados de las pruebas realizadas en la investigación concluyen en que el sistema de monitoreo diseñado basado en una red inalámbrica de sensores es una alternativa viable para optimizar y dinamizar el tránsito vehicular en el campus de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).