La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar y analizar la percepción de los estudiantes de música, tanto empíricos como universitarios, con relación a su aprendizaje en los jam sessions de Lima. Se centra en tres aspectos musicales que forman parte de la performance en los jam sessions: adquisición de lengu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20712 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jazz Música--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
PUCP_625b1e656b3a1b6127e095c4ec1e2f8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20712 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| title |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| spellingShingle |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje Mendizábal Zárate, Cecilia Rocío Jazz Música--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| title_full |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| title_fullStr |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| title_full_unstemmed |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| title_sort |
La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizaje |
| author |
Mendizábal Zárate, Cecilia Rocío |
| author_facet |
Mendizábal Zárate, Cecilia Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Malpartida, Aurelio Efraín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendizábal Zárate, Cecilia Rocío |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Jazz Música--Estudio y enseñanza (Superior) |
| topic |
Jazz Música--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
Esta investigación busca determinar y analizar la percepción de los estudiantes de música, tanto empíricos como universitarios, con relación a su aprendizaje en los jam sessions de Lima. Se centra en tres aspectos musicales que forman parte de la performance en los jam sessions: adquisición de lenguaje, capacidad auditiva e interacción musical. Asimismo, combina estos tres aspectos con la información obtenida de los estudiantes mediante entrevistas para obtener resultados de acuerdo con el objetivo de esta investigación. Por otro lado, para contextualizar el trasfondo histórico y social del jazz y cómo la tradición oral se adapta a la enseñanza formal, se utilizan autores como Prouty y DeVeaux y Giddins. Luego, se explica la importancia de los jam sessions con relación al modelo educativo de enseñanza musical a nivel superior. Debido a esto, dialoga con diversos autores entre ellos Pinheiro, para explicar el proceso creativo, los elementos que influyen en la performance y el aprendizaje que se da durante este proceso. Luego, se contextualiza el entorno musical tanto en comunidad como personal de los entrevistados para luego, analizar los resultados obtenidos y generar una discusión entre las diferentes opiniones de los estudiantes. Los resultados muestran respuestas positivas de acuerdo con los tres aspectos expuestos, pero se toman en consideración otras opiniones que conllevan a analizar las diferentes formas de aprendizaje y el desarrollo de algunos estudiantes. Por último, se reflexiona acerca de la importancia de los jam sessions para el aprendizaje y desarrollo profesional de los estudiantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-25T21:50:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-25T21:50:59Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20712 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20712 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/714c0cc3-2887-4763-b0c2-18944f6aef61/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6402311c-25cc-42b1-a664-0247789e2715/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/336ab9b6-0c43-4be3-b8c2-9804e61b7689/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92731571-6479-47f2-9b97-dd9fabc80e12/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b832fb5-eb71-4e37-9a73-6e44678dc8e7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
da308dddd902419c383af5389ba1d217 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a585f210a337422e17f22ae13cf4ecc9 2db89c65b918b02e38177cdfc6e75c82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736929598341120 |
| spelling |
Tello Malpartida, Aurelio EfraínMendizábal Zárate, Cecilia Rocío2021-10-25T21:50:59Z2021-10-25T21:50:59Z20212021-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20712Esta investigación busca determinar y analizar la percepción de los estudiantes de música, tanto empíricos como universitarios, con relación a su aprendizaje en los jam sessions de Lima. Se centra en tres aspectos musicales que forman parte de la performance en los jam sessions: adquisición de lenguaje, capacidad auditiva e interacción musical. Asimismo, combina estos tres aspectos con la información obtenida de los estudiantes mediante entrevistas para obtener resultados de acuerdo con el objetivo de esta investigación. Por otro lado, para contextualizar el trasfondo histórico y social del jazz y cómo la tradición oral se adapta a la enseñanza formal, se utilizan autores como Prouty y DeVeaux y Giddins. Luego, se explica la importancia de los jam sessions con relación al modelo educativo de enseñanza musical a nivel superior. Debido a esto, dialoga con diversos autores entre ellos Pinheiro, para explicar el proceso creativo, los elementos que influyen en la performance y el aprendizaje que se da durante este proceso. Luego, se contextualiza el entorno musical tanto en comunidad como personal de los entrevistados para luego, analizar los resultados obtenidos y generar una discusión entre las diferentes opiniones de los estudiantes. Los resultados muestran respuestas positivas de acuerdo con los tres aspectos expuestos, pero se toman en consideración otras opiniones que conllevan a analizar las diferentes formas de aprendizaje y el desarrollo de algunos estudiantes. Por último, se reflexiona acerca de la importancia de los jam sessions para el aprendizaje y desarrollo profesional de los estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/JazzMúsica--Estudio y enseñanza (Superior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La percepción de los jam sessions de jazz en Lima por parte del estudiante de música con relación a su aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica06506114https://orcid.org/0000-0002-7974-710170805264215426Gastelumendi Fernández Concha, Mónica MaríaTello Malpartida, Aurelio EfraínPaz Galván, Ania Alexandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdfMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdfTexto completoapplication/pdf369202https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/714c0cc3-2887-4763-b0c2-18944f6aef61/downloadda308dddd902419c383af5389ba1d217MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6402311c-25cc-42b1-a664-0247789e2715/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/336ab9b6-0c43-4be3-b8c2-9804e61b7689/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdf.jpgMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13028https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92731571-6479-47f2-9b97-dd9fabc80e12/downloada585f210a337422e17f22ae13cf4ecc9MD54falseAnonymousREADTEXTMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdf.txtMENDIZABAL_ZARATE_CECILIA_ROCIO_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain133169https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b832fb5-eb71-4e37-9a73-6e44678dc8e7/download2db89c65b918b02e38177cdfc6e75c82MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20712oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/207122025-03-28 21:34:28.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).