Factores esenciales del diseño de los lineamientos para la prevención y atención del síndrome de agotamiento profesional en el servicio línea 100 durante el 2019 - Lima
Descripción del Articulo
La presente es una investigación sobre la importancia de la inclusión de factores esenciales en el diseño de normas que garanticen su correcta implementación. En este caso, considerando la importancia del cuidado de la salud mental de los/as servidores/as que tratan directa y cotidianamente con pers...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21331 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Trabajadores--Aspectos psicológicos Stress en el trabajo--Perú--Lima Normas técnicas--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente es una investigación sobre la importancia de la inclusión de factores esenciales en el diseño de normas que garanticen su correcta implementación. En este caso, considerando la importancia del cuidado de la salud mental de los/as servidores/as que tratan directa y cotidianamente con personas afectadas por violencia de género, se ha considerado analizar los Lineamientos para la prevención y atención del Síndrome de Agotamiento Profesional (SAP) en los/as operadores del servicio Línea 100 del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS)1. Estos lineamientos buscan proteger la salud integral de los/as operadores/as, prevenir que adquieran el SAP y evitar repercusiones desfavorables en su desempeño laboral, relaciones interpersonales y calidad de atención que brindan a las personas usuarias. En ese sentido, el objetivo general de la investigación es analizar los factores esenciales del diseño de los lineamientos, así como, conocer la percepción que tienen los/as operadores/as del servicio de Línea 100 respecto a la implementación de la norma, para que, conjuntamente con la evaluación del riesgo de la presencia del SAP en ellos/as, proponer mejoras. Se tomó como unidad de análisis a los/as operadores/as de Línea 100 del turno tarde de lunes a viernes. El desarrollo de la investigación recurrió a una metodología mixta para el recojo de información, aplicando en total 39 entrevistas semiestructuradas y cuestionarios o inventarios de Burnout de Maslach. A partir de la investigación se ha logrado identificar los factores esenciales del diseño de los lineamientos que permiten su implementación, conocer la perspectiva de los/as operadores/as que consideran importante y útil la implementación de la norma, así como, el riesgo de la presencia del SAP en ellos/as. Asimismo, como resultado del análisis efectuado se ha elaborado una propuesta de planificación de la implementación de los Lineamientos para la prevención y atención del Síndrome de Agotamiento Profesional en los/as operadores/as de Línea 100. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).