Síndrome de agotamiento profesional y satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en enfermeras de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el riesgo de desarrollar el síndrome de agotamiento profesional y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en enfermeras de Lima Metropolitana. Se contó con la participación de 70 enfermeras entre los 30 y 50 años...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental--Perú Trabajadores--Aspectos psicológicos Stress en el trabajo--Perú Enfermeras--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el riesgo de desarrollar el síndrome de agotamiento profesional y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en enfermeras de Lima Metropolitana. Se contó con la participación de 70 enfermeras entre los 30 y 50 años (M=41.2, DE=7.68). Se utilizó Maslach Burnout Inventory-Human Services Survey (MBI-HSS) y el Cuestionario de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas. A nivel global, las correlaciones entre las escalas de Síndrome de agotamiento profesional y Necesidades psicológicas básicas muestran que las subescalas de satisfacción de necesidades correlacionan de manera inversa con Agotamiento emocional y Despersonalización, mientras que las subescalas de frustración de necesidades correlacionan de manera directa con las mismas. Asimismo, se encontró que a mayor edad y mayor tiempo de servicio existe un menor agotamiento emocional, que quienes trabajan en Medicina general y otras áreas, ellas presentan mayor Satisfacción de la necesidad de Autonomía y Satisfacción total. Finalmente, aquellas que asumen de manera total las labores del hogar muestran mayor puntuación en la necesidad de autonomía. Se discuten estos hallazgos; así como también las limitaciones del estudio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).