La constitucionalidad de la revisión de oficio de concentraciones empresariales en el marco de la Ley Nº 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la constitucionalidad de la potestad de revisión de oficio de operaciones de concentración incorporada en la nueva ley de concentraciones empresariales peruana, Ley 31112, así como en su reglamento respectivo. En una primera sección se expondrán los princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchand Rivera, Adrián Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo--Legislación--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Derecho de propiedad--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la constitucionalidad de la potestad de revisión de oficio de operaciones de concentración incorporada en la nueva ley de concentraciones empresariales peruana, Ley 31112, así como en su reglamento respectivo. En una primera sección se expondrán los principales argumentos doctrinarios acerca de la constitucionalidad de la incorporación de la actuación de oficio de la autoridad de competencia peruana frente a concentraciones que no superen los umbrales para el control previo. En una segunda sección se analizarán críticamente los argumentos identificados, entre los cuales destacan la vulneración al principio de jerarquía normativa a través de la incorporación reglamentaria de una nueva potestad no establecida en la Ley 31112, la afectación al derecho de propiedad y libertad contractual, y el riesgo de la influencia de factores exógenos en la aplicación de esta facultad por parte de la autoridad de competencia peruana. En una tercera sección se brindará un análisis sobre esta nueva evolución del régimen de control de concentraciones peruano, complementado con la revisión de la experiencia comparada, con el objetivo de determinar si la incorporación de la revisión de oficio modifica el establecido régimen de control previo en nuestro ordenamiento hacia uno que incorpore el control posterior general. Finalmente, en las principales conclusiones de esta investigación se afirmará que la incorporación de la actuación de oficio posterior frente a concentraciones que no superen el umbral mínimo no implica una vulneración al principio de jerarquía, y que se mantiene la vigencia del régimen de control previo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).