No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la aún poco estudiada novela gráfica Ciudad de payasos de Daniel Alarcón y Sheila Alvarado, concretamente la representación de la identidad performativa del protagonista, Óscar. Se propone que en el proceso de adaptación de cuento a novela gráfica se evidencia la estructura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alarcón, Daniel,1977-. Ciudad de payasos--Crítica e interpretación Tiras cómicas, historietas, etc.--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
PUCP_5f0466a69590ff6bb96f348461132894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13326 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
title |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
spellingShingle |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos García Roncalla, Rafael Alarcón, Daniel,1977-. Ciudad de payasos--Crítica e interpretación Tiras cómicas, historietas, etc.--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
title_full |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
title_fullStr |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
title_full_unstemmed |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
title_sort |
No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasos |
author |
García Roncalla, Rafael |
author_facet |
García Roncalla, Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagastegui Heredia, Carla Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Roncalla, Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alarcón, Daniel,1977-. Ciudad de payasos--Crítica e interpretación Tiras cómicas, historietas, etc.--Perú |
topic |
Alarcón, Daniel,1977-. Ciudad de payasos--Crítica e interpretación Tiras cómicas, historietas, etc.--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La presente tesis analiza la aún poco estudiada novela gráfica Ciudad de payasos de Daniel Alarcón y Sheila Alvarado, concretamente la representación de la identidad performativa del protagonista, Óscar. Se propone que en el proceso de adaptación de cuento a novela gráfica se evidencia la estructuración de la identidad como una performance en el sentido precisado por Judith Butler, al revelar cómo el tránsito identitario del protagonista está marcado por la reiteración de diferentes conjuntos de normas según la posición que ocupa el protagonista en el orden simbólico. El sustento de dichas performances tiene su centro en la figura paterna, sea tanto en la identificación con esta como en su rechazo. Para explicar la naturaleza de esta relación se utilizan los planteamientos de Jacques Lacan, desde la interpretación ofrecida por Slavoj Žižek y Juan Carlos Ubilluz. En este sentido, se argumenta que la elección final del protagonista de disfrazarse como payaso se fundamenta en el rechazo de la trasgresión paterna y la parodia del miedo elemental del padre a la pobreza. No obstante, se sugiere que este rechazo no logra romper con el orden social que sustenta dicha trasgresión y, más bien, reitera el abandono paterno de la madre, respecto del cual la novela gráfica ofrecerá una posible reconciliación que trasciende la narración original. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-25T20:36:09Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-25T20:36:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13326 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13326 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d360ee9-618e-46e6-ab89-6056ed2a7639/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5d53d00-0fab-495f-a1f4-26b40b52a45c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bff802c-08a7-48c3-9406-30bb9a077fb8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d636f32-7398-4277-8204-afa2c8e958c5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5afad6-5fe3-4f0c-be9f-e0fe7449352f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0baae8984fe556a170ba7e7d97e45fa9 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c351b832a9192afb5bca70ba28d177f a6db97101fc99c8fe7f31404de349485 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736941756579840 |
spelling |
Sagastegui Heredia, Carla LilianaGarcía Roncalla, Rafael2019-01-25T20:36:09Z2019-01-25T20:36:09Z2018-102019-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/13326La presente tesis analiza la aún poco estudiada novela gráfica Ciudad de payasos de Daniel Alarcón y Sheila Alvarado, concretamente la representación de la identidad performativa del protagonista, Óscar. Se propone que en el proceso de adaptación de cuento a novela gráfica se evidencia la estructuración de la identidad como una performance en el sentido precisado por Judith Butler, al revelar cómo el tránsito identitario del protagonista está marcado por la reiteración de diferentes conjuntos de normas según la posición que ocupa el protagonista en el orden simbólico. El sustento de dichas performances tiene su centro en la figura paterna, sea tanto en la identificación con esta como en su rechazo. Para explicar la naturaleza de esta relación se utilizan los planteamientos de Jacques Lacan, desde la interpretación ofrecida por Slavoj Žižek y Juan Carlos Ubilluz. En este sentido, se argumenta que la elección final del protagonista de disfrazarse como payaso se fundamenta en el rechazo de la trasgresión paterna y la parodia del miedo elemental del padre a la pobreza. No obstante, se sugiere que este rechazo no logra romper con el orden social que sustenta dicha trasgresión y, más bien, reitera el abandono paterno de la madre, respecto del cual la novela gráfica ofrecerá una posible reconciliación que trasciende la narración original.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Alarcón, Daniel,1977-. Ciudad de payasos--Crítica e interpretaciónTiras cómicas, historietas, etc.--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00No una, sino muchas máscaras : análisis de la representación de la identidad performativa en la novela gráfica Ciudad de Payasosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdfGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdfTexto completoapplication/pdf1760342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d360ee9-618e-46e6-ab89-6056ed2a7639/download0baae8984fe556a170ba7e7d97e45fa9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5d53d00-0fab-495f-a1f4-26b40b52a45c/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7bff802c-08a7-48c3-9406-30bb9a077fb8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdf.jpgGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13457https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d636f32-7398-4277-8204-afa2c8e958c5/download7c351b832a9192afb5bca70ba28d177fMD54falseAnonymousREADTEXTGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdf.txtGARCIA_RONCALLA_NO_UNA_SINO_MUCHAS_MASCARAS_ANALISIS_DE_LA_REPRESENTACION_DE_LA_IDENTIDAD_PERFORMATIVA_EN_LA_NOVELA_GRAFICA_CIUDAD_DE_PAYASOS.pdf.txtExtracted texttext/plain225921https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5afad6-5fe3-4f0c-be9f-e0fe7449352f/downloada6db97101fc99c8fe7f31404de349485MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13326oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/133262025-03-12 18:01:17.284http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).