El dominio fiduciario y el derecho de propiedad en el Perú: análisis en el marco del Régimen de Propiedad Exclusiva y Común
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación examina las diferencias entre el dominio fiduciario y el derecho de propiedad en el Perú, centrando su análisis en el Régimen de Propiedad Exclusiva y Común. A partir de un estudio normativo, doctrinal y jurisprudencial, se analiza cómo el fideicomiso, figura jur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de propiedad--Legislación--Perú Propiedad inmueble--Legislación--Perú Registro de propiedad--Perú Publicidad registral--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación examina las diferencias entre el dominio fiduciario y el derecho de propiedad en el Perú, centrando su análisis en el Régimen de Propiedad Exclusiva y Común. A partir de un estudio normativo, doctrinal y jurisprudencial, se analiza cómo el fideicomiso, figura jurídica de origen anglosajón, se adapta a nuestro sistema jurídico mediante la transferencia temporal de bienes al fiduciario En la investigación se profundiza también las implicancias prácticas del fideicomiso, tanto en bienes de propiedad exclusiva y común. En el primer caso, se analiza cómo el fiduciario asume la titularidad fiduciaria mientras el fideicomitente conserva ciertos derechos bajo condiciones específicas. En el segundo, se evalúa cómo la administración de bienes compartidos bajo un régimen fiduciario requiere el consenso mayoritario de los copropietarios, equilibrando intereses individuales y colectivos. Finalmente se señala la importancia de la inscripción registral para legitimar las facultades del fiduciario y garantizar la seguridad jurídica frente a terceros. De esta manera, se presentan las principales diferencias entre ambas figuras jurídicas, señalando cómo el dominio fiduciario, con sus limitaciones y objetivos específicos, contrasta con el carácter amplio y duradero del derecho de propiedad, conforme lo establecido por la normativa peruana y las resoluciones del Tribunal Registral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).