Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia, identifica y analiza los patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos ubicados en la Región Hidrográfica del Amazonas en el rango de años comprendido entre 1987 y 2011 mediante la aplicación del modelo multitemporal de comparación de imágenes sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7619 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ríos--Regulación--Amazonas Cuencas hidrográficas--Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_5bd7eb75eb17763f4257ac0f20ac0131 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7619 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
title |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
spellingShingle |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas Olivares Ramos, Efrain Eduardo Ríos--Regulación--Amazonas Cuencas hidrográficas--Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
title_full |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
title_fullStr |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
title_full_unstemmed |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
title_sort |
Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonas |
author |
Olivares Ramos, Efrain Eduardo |
author_facet |
Olivares Ramos, Efrain Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Llantoy, Ronald Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Ramos, Efrain Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ríos--Regulación--Amazonas Cuencas hidrográficas--Amazonas |
topic |
Ríos--Regulación--Amazonas Cuencas hidrográficas--Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación estudia, identifica y analiza los patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos ubicados en la Región Hidrográfica del Amazonas en el rango de años comprendido entre 1987 y 2011 mediante la aplicación del modelo multitemporal de comparación de imágenes satelitales y de herramientas informáticas proporcionada por los sistemas de información geográfica (SIG). Con ello, se busca obtener los ratios de migración y la tendencia que siguen estos ríos amazónicos y expresarla en función de fórmulas empíricas. Además, se destaca la importancia de los estudios de fluviomorfología para el desarrollo del país. La zona de estudio escogida se encuentra ubicada dentro de la Selva Amazónica, en la denominada Región Hidrográfica del Amazonas que involucra, principalmente, al departamento de Loreto (Perú). Aquí es donde se delimitan los 13 ríos que han sido analizados. Estos se caracterizan por carecer de estabilidad y desplazarse continuamente, un fenómeno que representa un peligro inminente para las obras civiles ubicadas ya sea sobre el lecho fluvial como en su zona de inundación. Como consecuencia, los ingenieros deben tener en cuenta el comportamiento de un río e identificar sus características morfodinámicas para poder diseñar este tipo de construcciones. Con el fin de determinar los patrones de cambio fluviomorfológico y meándrico se procedió a aplicar la metodología del análisis multitemporal, el cual se basa en digitalizar imágenes satelitales adecuadamente recopiladas de acuerdo al rango de años de estudio preestablecido y, utilizando el software SIG, obtener los ratios de migración de los ríos seleccionados. De esta manera, se obtiene un patrón de tendencia de comportamiento que pueda aplicarse a toda la zona de estudio y se la compara con otras investigaciones similares. Además, se describen las propiedades geométricas de los ríos y se analizan las interrelaciones entre los distintos parámetros, tales como ancho de río, longitud de meandro, entre otros.. Con los resultados obtenidos, se comprobó que el comportamiento de los ríos meándricos guarda una tendencia global que se diferencia según las propiedades geométricas y el ecosistema al cual pertenecen. Finalmente, se destacó la importancia de estos estudios de fluviomorfología para el desarrollo del país. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-01T00:47:01Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-01T00:47:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7619 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7619 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d884558-fc3e-4678-a217-24811860667b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8a173be-b5af-42fb-8b64-a362d59da670/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8756abe2-92dd-4269-bffd-e37823a2910f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21909cef-08cb-4070-b43a-12bc728e4c40/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65cbf582-f47f-47cb-9918-00eda10977e6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2625ac5e-2c05-418f-9135-770dd6a177ef/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/926d203b-bd0b-4d2f-bca8-0e900db3acd4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6476f4779cca6f4592eaa503b81ef557 d431ac6bf35bc3fa3a85f9bb29c372c3 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 8f6615ca4aabdfbcfdc314ea3fb37134 98a381ed0d1ac8b31841a85d0fbfa088 e7f12b512d3805cd2c3f9d189f2f91f3 ff87688881d86984fb26937315677ab2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736923107655680 |
spelling |
Gutiérrez Llantoy, Ronald RogerOlivares Ramos, Efrain Eduardo2017-02-01T00:47:01Z2017-02-01T00:47:01Z20162017-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/7619El presente trabajo de investigación estudia, identifica y analiza los patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos ubicados en la Región Hidrográfica del Amazonas en el rango de años comprendido entre 1987 y 2011 mediante la aplicación del modelo multitemporal de comparación de imágenes satelitales y de herramientas informáticas proporcionada por los sistemas de información geográfica (SIG). Con ello, se busca obtener los ratios de migración y la tendencia que siguen estos ríos amazónicos y expresarla en función de fórmulas empíricas. Además, se destaca la importancia de los estudios de fluviomorfología para el desarrollo del país. La zona de estudio escogida se encuentra ubicada dentro de la Selva Amazónica, en la denominada Región Hidrográfica del Amazonas que involucra, principalmente, al departamento de Loreto (Perú). Aquí es donde se delimitan los 13 ríos que han sido analizados. Estos se caracterizan por carecer de estabilidad y desplazarse continuamente, un fenómeno que representa un peligro inminente para las obras civiles ubicadas ya sea sobre el lecho fluvial como en su zona de inundación. Como consecuencia, los ingenieros deben tener en cuenta el comportamiento de un río e identificar sus características morfodinámicas para poder diseñar este tipo de construcciones. Con el fin de determinar los patrones de cambio fluviomorfológico y meándrico se procedió a aplicar la metodología del análisis multitemporal, el cual se basa en digitalizar imágenes satelitales adecuadamente recopiladas de acuerdo al rango de años de estudio preestablecido y, utilizando el software SIG, obtener los ratios de migración de los ríos seleccionados. De esta manera, se obtiene un patrón de tendencia de comportamiento que pueda aplicarse a toda la zona de estudio y se la compara con otras investigaciones similares. Además, se describen las propiedades geométricas de los ríos y se analizan las interrelaciones entre los distintos parámetros, tales como ancho de río, longitud de meandro, entre otros.. Con los resultados obtenidos, se comprobó que el comportamiento de los ríos meándricos guarda una tendencia global que se diferencia según las propiedades geométricas y el ecosistema al cual pertenecen. Finalmente, se destacó la importancia de estos estudios de fluviomorfología para el desarrollo del país.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ríos--Regulación--AmazonasCuencas hidrográficas--Amazonashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Patrones de cambio morfológico y meándrico de 13 ríos pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil20050883732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdfOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdfTexto completoapplication/pdf13363491https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d884558-fc3e-4678-a217-24811860667b/download6476f4779cca6f4592eaa503b81ef557MD51trueAnonymousREADOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdfOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdfAnexosapplication/pdf76248683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8a173be-b5af-42fb-8b64-a362d59da670/downloadd431ac6bf35bc3fa3a85f9bb29c372c3MD56falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8756abe2-92dd-4269-bffd-e37823a2910f/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTEXTOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdf.txtOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain158637https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21909cef-08cb-4070-b43a-12bc728e4c40/download8f6615ca4aabdfbcfdc314ea3fb37134MD54falseAnonymousREADOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdf.txtOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdf.txtExtracted texttext/plain108943https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65cbf582-f47f-47cb-9918-00eda10977e6/download98a381ed0d1ac8b31841a85d0fbfa088MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdf.jpgOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15464https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2625ac5e-2c05-418f-9135-770dd6a177ef/downloade7f12b512d3805cd2c3f9d189f2f91f3MD55falseAnonymousREADOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdf.jpgOLIVARES_EFRAÍN_CUENCAS_HIDROGRÁFICAS_ANEXOS--OPT.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/926d203b-bd0b-4d2f-bca8-0e900db3acd4/downloadff87688881d86984fb26937315677ab2MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/7619oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/76192025-03-12 18:00:01.084http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).