Compromiso organizacional e intención de rotación laboral en el sector cementero de la Región Arequipa

Descripción del Articulo

Los grandes cambios que se produjeron durante la revolución industrial principalmente en el mundo empresarial estaban ligados al nivel de competitividad de las empresas por sus activos materiales, teniendo como principales indicadores a la maquinaria, plantas de producción e inclusive los mismos pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Medina, Jorge, Fernández Herrera, Mauricio, Moscoso Huarca, Yerald, Vera Medina, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8312
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad laboral
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los grandes cambios que se produjeron durante la revolución industrial principalmente en el mundo empresarial estaban ligados al nivel de competitividad de las empresas por sus activos materiales, teniendo como principales indicadores a la maquinaria, plantas de producción e inclusive los mismos procesos productivos. Son muchas las organizaciones que hoy en día tienen al capital humano como el principal activo que determina la ventaja competitiva de una organización con respecto al mercado. La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la intención de rotación laboral en la empresa cementera Yura S.A. para predecir la intención de rotación de personal. Cabe indicar que esta investigación analiza el compromiso organizacional en sus tres componentes (afectivo, de continuidad y normativo) utilizando el modelo de investigación de Allen y Meyer, y la intención de rotación utilizando el modelo de Mobley, Horner y Hollingsworth, y por lo tanto, aun cuando pueda haber otras interpretaciones, el presente estudio se limitará a dichos modelos. Se trata de un estudio con un enfoque cuantitativo, con alcance de tipo descriptivo y correlacional. El tamaño de la muestra a la que se aplicó los cuestionarios es de 124 colaboradores de la empresa cementera Yura S.A. Los resultados de la investigación concluyen que el compromiso afectivo y el compromiso normativo presentan una relación inversa con respecto a la intención de rotación; debido a que los colaboradores perciben la satisfacción de sus necesidades incrementando el lazo emocional con la empresa, y una mayor lealtad hacia la organización motivados por el sentimiento de obligación de permanencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).