Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz

Descripción del Articulo

A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de ofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vidal, Julisa Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comerciales--Estudios de factibilidad
Centros comerciales--Perú--Huaraz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_5a4a9730d80cf2caac5c3cd1a8ace0e9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6793
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
Sánchez Vidal, Julisa Aurora
Centros comerciales--Estudios de factibilidad
Centros comerciales--Perú--Huaraz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz
author Sánchez Vidal, Julisa Aurora
author_facet Sánchez Vidal, Julisa Aurora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Arata, Víctor Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Vidal, Julisa Aurora
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Centros comerciales--Estudios de factibilidad
Centros comerciales--Perú--Huaraz
topic Centros comerciales--Estudios de factibilidad
Centros comerciales--Perú--Huaraz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de oferta moderna en el sector. En el estudio estratégico se encuentra un escenario favorable para el proyecto al revisar las condiciones macro y micro ambientales, y se identifican las amenazas más importantes para la empresa. Posteriormente, el análisis estratégico conduce a establecer una estrategia genérica de diferenciación y los objetivos empresariales del proyecto. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se segmenta el mercado objetivo y se determina el perfil del cliente empleando variables socioeconómicas, demográficas y conductuales. Se proyecta la demanda y oferta del mercado expresada en cantidad de visitas, determinando luego la demanda insatisfecha y a partir de cuatro escenarios con porcentajes de aceptación distintos, se procede a calcular la demanda del proyecto, obteniendo en el primer año, una participación de mercado de 26,28% y una demanda de 1 639 asistentes en un sábado (según escenario de precios III). Se definen también aspectos como servicio, precio, plaza, promoción y plan de publicidad para el proyecto. En el estudio técnico se plantea la localización óptima para el establecimiento y se calcula el área mínima requerida en cada zona de él, fijando una necesidad de terreno de 1600 m2 de área. Se determinan otras características físicas como la distribución de áreas, especificaciones de infraestructura y equipamiento necesario. Se define también la dinámica de las operaciones y la relación de requerimientos del servicio en cuanto a insumos, servicios a contratar y seguridad. En el estudio legal y organizacional, se determina el tipo de sociedad a constituir, se revisa la afectación tributaria y normas legales que competen al proyecto, se plantea la estructura organizacional, y se definen los perfiles y requerimientos del personal. Por último, en el estudio económico y financiero, se determina la inversión inicial del proyecto (S/. 5’411 949) y la estructura de financiamiento, fijando una TMAR de 18%. Calculados los presupuestos de ingresos y egresos, y elaborados los estados financieros, se evalúan empleando los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo resultados bastante favorables (VANF = S/. 4’736 396, TIRF = 62,75%, ratio B/C = 3,63 y PRI financiero = 3 años). Se analiza finalmente la sensibilidad del proyecto frente a escenarios adversos, ratificándose así la viabilidad económica y financiera del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-04-26T18:53:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-04-26T18:53:08Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6793
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6793
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac4d2a86-d2f3-4705-b2b4-8550f0b628eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00c796ed-48c7-4341-bfc2-02a32a7178ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd6dc639-d8ea-4992-9644-185a815f2c29/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f77ed1ea-a560-4df0-bd66-ecef1808ac4a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dda7852-482b-484a-a7c5-5e1ecb9fc7c0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/329bd6a9-0591-43f2-b2d1-7a5c3376f72e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76409a09-9623-49d8-9616-d2c169f2ac3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43b460b1139b2a905aeb1156eff541e0
a1473565761c48e04ea281cfce1d9809
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
742da04e6f6d3983cfbe2a9ab58fe0a4
a6d0da07c795d3230d7c65db1ed6bb03
cdc7995d81954ddd2e7eec50cd1a6342
dc522c6b31006d23b38dea1f3bf8a989
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736809716744192
spelling Cisneros Arata, Víctor EdmundoSánchez Vidal, Julisa Aurora2016-04-26T18:53:08Z2016-04-26T18:53:08Z20162016-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6793A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de oferta moderna en el sector. En el estudio estratégico se encuentra un escenario favorable para el proyecto al revisar las condiciones macro y micro ambientales, y se identifican las amenazas más importantes para la empresa. Posteriormente, el análisis estratégico conduce a establecer una estrategia genérica de diferenciación y los objetivos empresariales del proyecto. En el segundo capítulo, estudio de mercado, se segmenta el mercado objetivo y se determina el perfil del cliente empleando variables socioeconómicas, demográficas y conductuales. Se proyecta la demanda y oferta del mercado expresada en cantidad de visitas, determinando luego la demanda insatisfecha y a partir de cuatro escenarios con porcentajes de aceptación distintos, se procede a calcular la demanda del proyecto, obteniendo en el primer año, una participación de mercado de 26,28% y una demanda de 1 639 asistentes en un sábado (según escenario de precios III). Se definen también aspectos como servicio, precio, plaza, promoción y plan de publicidad para el proyecto. En el estudio técnico se plantea la localización óptima para el establecimiento y se calcula el área mínima requerida en cada zona de él, fijando una necesidad de terreno de 1600 m2 de área. Se determinan otras características físicas como la distribución de áreas, especificaciones de infraestructura y equipamiento necesario. Se define también la dinámica de las operaciones y la relación de requerimientos del servicio en cuanto a insumos, servicios a contratar y seguridad. En el estudio legal y organizacional, se determina el tipo de sociedad a constituir, se revisa la afectación tributaria y normas legales que competen al proyecto, se plantea la estructura organizacional, y se definen los perfiles y requerimientos del personal. Por último, en el estudio económico y financiero, se determina la inversión inicial del proyecto (S/. 5’411 949) y la estructura de financiamiento, fijando una TMAR de 18%. Calculados los presupuestos de ingresos y egresos, y elaborados los estados financieros, se evalúan empleando los principales indicadores económicos y financieros, obteniendo resultados bastante favorables (VANF = S/. 4’736 396, TIRF = 62,75%, ratio B/C = 3,63 y PRI financiero = 3 años). Se analiza finalmente la sensibilidad del proyecto frente a escenarios adversos, ratificándose así la viabilidad económica y financiera del proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Centros comerciales--Estudios de factibilidadCentros comerciales--Perú--Huarazhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10788703https://orcid.org/0000-0002-4009-262X722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdfSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdfapplication/pdf20714213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac4d2a86-d2f3-4705-b2b4-8550f0b628eb/download43b460b1139b2a905aeb1156eff541e0MD51trueAnonymousREADSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdfSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdfapplication/pdf15229501https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00c796ed-48c7-4341-bfc2-02a32a7178ca/downloada1473565761c48e04ea281cfce1d9809MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd6dc639-d8ea-4992-9644-185a815f2c29/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdf.txtSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain282837https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f77ed1ea-a560-4df0-bd66-ecef1808ac4a/download742da04e6f6d3983cfbe2a9ab58fe0a4MD58falseAnonymousREADSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdf.txtSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain188591https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dda7852-482b-484a-a7c5-5e1ecb9fc7c0/downloada6d0da07c795d3230d7c65db1ed6bb03MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdf.jpgSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32596https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/329bd6a9-0591-43f2-b2d1-7a5c3376f72e/downloadcdc7995d81954ddd2e7eec50cd1a6342MD59falseAnonymousREADSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdf.jpgSANCHEZ_JULISA_FACTIBILIDAD_IMPLEMENTACION_MULTICINE_HUARAZ_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76409a09-9623-49d8-9616-d2c169f2ac3f/downloaddc522c6b31006d23b38dea1f3bf8a989MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6793oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/67932025-03-12 17:43:26.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).