Programa "Habla palabra" orientado a la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños de 04 años de la I.E.I 0032 "Niño Jesús de Zárate" - San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo experimental, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa “Habla Palabra” orientado a la disminución de los procesos de simplificación fonológica en los niños de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial 0032 “Niño Jesús de Zár...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10253 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Fonología Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
Sumario: | Esta investigación de tipo experimental, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa “Habla Palabra” orientado a la disminución de los procesos de simplificación fonológica en los niños de 04 años del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial 0032 “Niño Jesús de Zárate”. El método utilizado fue el cuantitativo y la muestra estuvo conformada por 30 niños de ambos sexos que presentaban un nivel de desempeño en riesgo o déficit según los resultados encontrados en el análisis de la prueba adaptaba Teprosif- R, de los cuales 15 niños fueron asignados al grupo experimental y 15 al grupo de control de forma aleatoria. Los instrumentos utilizados fueron: El programa “Habla Palabra” orientado a la disminución de los procesos de simplificación fonológica y la prueba para evaluar procesos de simplificación fonológica Teprosif – R. (adaptado) Los resultados demostraron que la aplicación del programa “Habla Palabra”, es eficaz y disminuye significativamente los procesos de simplificación fonológica en el grupo experimental en comparación con el grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).