Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre las dimensiones parentales positivas (estructura, calidez y apoyo a la autonomía), las dimensiones parentales negativas (caos, rechazo y coerción), las necesidades psicológicos básicas (autonomía, competencia y relación), el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza--Perú--Investigaciones Estudiantes (Educación secundaria)--Rendimiento académico Bienestar--Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
PUCP_5658d29ede73de1c5f597c21619f9e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8466 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
title |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
spellingShingle |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico Aedo Abanto, Angélica Crianza--Perú--Investigaciones Estudiantes (Educación secundaria)--Rendimiento académico Bienestar--Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
title_full |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
title_fullStr |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
title_full_unstemmed |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
title_sort |
Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académico |
author |
Aedo Abanto, Angélica |
author_facet |
Aedo Abanto, Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matos Fernández, Lennia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aedo Abanto, Angélica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crianza--Perú--Investigaciones Estudiantes (Educación secundaria)--Rendimiento académico Bienestar--Adolescentes |
topic |
Crianza--Perú--Investigaciones Estudiantes (Educación secundaria)--Rendimiento académico Bienestar--Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre las dimensiones parentales positivas (estructura, calidez y apoyo a la autonomía), las dimensiones parentales negativas (caos, rechazo y coerción), las necesidades psicológicos básicas (autonomía, competencia y relación), el bienestar subjetivo (afecto positivo y afecto negativo) y el rendimiento académico en un grupo de 306 alumnos de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de los padres como contexto social (PASQ), el Cuestionario de necesidades psicológicas básicas (BPNT) y la Escala de afecto positivo y negativo (PANAS), los cuales mostraron evidencias de validez y confiabilidad para la muestra estudiada. Se encontró que las dos dimensiones positivas, estructura y calidez fueron predictores positivos del afecto positivo mientras que el apoyo a la autonomía no fue un predictor. Asimismo, se encontró que rechazo y caos fueron predictores del afecto negativo, mientras que coerción no fue un predictor, Finalmente, las dimensiones parentales (positivas y negativas) y las necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) no fueron predictores del rendimiento académico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-21T21:12:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-21T21:12:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8466 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8466 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a011290-97a3-48c9-af75-be270de55218/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b59ae7-a504-4522-a35c-6bd5ad415904/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f2b982c-c87d-4b0b-93ce-2a246a76edeb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b691cef6-bf35-409d-b26e-a4e35aae736a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a17872f747db45f9574917d885fd92a 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 95b1d73791baedc3e3a99e631af6f01f ea4930d186dc1f9b0d2def063c40a644 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176860750053376 |
spelling |
Matos Fernández, LenniaAedo Abanto, Angélica2017-04-21T21:12:26Z2017-04-21T21:12:26Z20162017-04-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/8466El objetivo de la presente investigación fue explorar las relaciones entre las dimensiones parentales positivas (estructura, calidez y apoyo a la autonomía), las dimensiones parentales negativas (caos, rechazo y coerción), las necesidades psicológicos básicas (autonomía, competencia y relación), el bienestar subjetivo (afecto positivo y afecto negativo) y el rendimiento académico en un grupo de 306 alumnos de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de los padres como contexto social (PASQ), el Cuestionario de necesidades psicológicas básicas (BPNT) y la Escala de afecto positivo y negativo (PANAS), los cuales mostraron evidencias de validez y confiabilidad para la muestra estudiada. Se encontró que las dos dimensiones positivas, estructura y calidez fueron predictores positivos del afecto positivo mientras que el apoyo a la autonomía no fue un predictor. Asimismo, se encontró que rechazo y caos fueron predictores del afecto negativo, mientras que coerción no fue un predictor, Finalmente, las dimensiones parentales (positivas y negativas) y las necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia) no fueron predictores del rendimiento académico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crianza--Perú--InvestigacionesEstudiantes (Educación secundaria)--Rendimiento académicoBienestar--Adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de crianza, necesidades psicológicas básicas, bienestar y el rendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdfAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdfTexto completoapplication/pdf972308https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a011290-97a3-48c9-af75-be270de55218/download0a17872f747db45f9574917d885fd92aMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b59ae7-a504-4522-a35c-6bd5ad415904/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdf.jpgAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14782https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f2b982c-c87d-4b0b-93ce-2a246a76edeb/download95b1d73791baedc3e3a99e631af6f01fMD53falseAnonymousREADTEXTAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdf.txtAEDO_ABANTO_ESTILOS_DE_CRIANZA_NECESIDADES_PSICOLOGICAS_BASICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain100313https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b691cef6-bf35-409d-b26e-a4e35aae736a/downloadea4930d186dc1f9b0d2def063c40a644MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/8466oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/84662025-07-18 17:08:19.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).