Exportación Completada — 

Infraestructura pública itinerante. Regeneración y puesta en valor del eje ferrocarril central en Huancayo

Descripción del Articulo

El proyecto desarrolla una infraestructura pública móvil a partir de reciclar e intervenir en la infraestructura del Ferrocarril Central en la ciudad de Huancayo. Tras un análisis del déficit de servicios y equipamientos públicos y una desigualdad en cuanto a acceso a estos dentro de la ciudad, se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro Chipana, Fiorella Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones urbanas--Perú--Junín--Huancayo
Rehabilitación urbana--Perú--Junín--Huancayo
Ferrocarriles--Perú--Junín--Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto desarrolla una infraestructura pública móvil a partir de reciclar e intervenir en la infraestructura del Ferrocarril Central en la ciudad de Huancayo. Tras un análisis del déficit de servicios y equipamientos públicos y una desigualdad en cuanto a acceso a estos dentro de la ciudad, se plantea como una solución para ello el desarrollo de la arquitectura móvil que acerque estos servicios a los ciudadanos. De este modo, se plantea una primera intervención arquitectónica que trabaja con las preexistencias a modo de proyecto origen que permita a partir de ello desarrollar estrategias permanentes que desencadenan en la regeneración de barrios y creación de nuevos espacios públicos entorno a la vía. Dado que la vía del Ferrocarril Central es la vía más importante en la ciudad y la atraviesa en su totalidad se plantea que su impacto permita la generación de un nuevo modo de regeneración con el que además se busca revalorizar el patrimonio industrial en las ciudades marcadas en su historia por este suceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).