Tarjeta roja: análisis del periodo de prueba en las relaciones laborales de los futbolistas profesionales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto analizar el periodo de prueba en la relación laboral de los futbolistas profesionales, en contraste con lo que ocurre en la legislación laboral nacional vigente. Para ello, se parte de la pregunta sobre cómo es el vínculo laboral de los futbolistas profesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte--Legislación--Perú Atletas--Legislación Contratos de trabajo--Futbolistas--España Derecho laboral--Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto analizar el periodo de prueba en la relación laboral de los futbolistas profesionales, en contraste con lo que ocurre en la legislación laboral nacional vigente. Para ello, se parte de la pregunta sobre cómo es el vínculo laboral de los futbolistas profesionales; y después, se estudia el tratamiento del periodo de prueba en nuestra legislación nacional vigente. La investigación recoge información a nivel teórico, disposiciones jurídicas normativas de la materia y laudos arbitrales de la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol y de FIFA. Se percibe que la aplicación del periodo de prueba no parece corresponder a la naturaleza especial de este ámbito. Finalmente, se brinda una solución priorizando la protección de los futbolistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).