Lesiones en futbolistas menores atendidos fisioterapéuticamente en club universidad Cesar vallejo Trujillo año 2019
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la presencia de lesiones en futbolistas menores atendidos fisioterapéuticamente en el club Universidad Cesar Vallejo de Trujillo 2019 y su frecuencia. El diseño de estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. En los resultados se obtuvo que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Lesiones del deporte Atención fisioterapéutica Futbolistas menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la presencia de lesiones en futbolistas menores atendidos fisioterapéuticamente en el club Universidad Cesar Vallejo de Trujillo 2019 y su frecuencia. El diseño de estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. En los resultados se obtuvo que, en una muestra de 122 pacientes futbolistas de las divisiones menores del club Universidad César Vallejo, considerando datos de tres categorías (edades) se encontraron, lesiones del deporte en articulaciones 33,7 %, músculos 31,1 %, tendones 18,7 %, lesiones óseas 12,4 % y otras lesiones (lumbalgias) 04,1 % abordadas y atendidas fisioterapéuticamente. La mayor frecuencia por segmentos corporales se encontró en rodilla con 58 casos 30,1 % seguidos del muslo 50 casos 25,9 % y el tobillo 24 casos 12,4 %. En general se pudo observar que, como afección patológica, la presencia de la distensión en muslo con 22 casos y 11,4 % de todas las lesiones, es la más frecuente en esta investigación llevada a cabo a futbolistas menores. Este estudio concluyó que las lesiones articulares tienen mayor presencia en estos deportistas, tal como en la articulación de rodilla ocurren las lesiones más frecuentes, pero las patologías frecuentes son las distensiones en muslo y las más atendidas fisioterapéuticamente en futbolistas menores como la enfermedad de Osgood Schlatter o las más graves como las fracturas no son necesariamente las más habituales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).