Modelo estratégico de selección y evaluación de proveedores sostenibles en Solgas S.A
Descripción del Articulo
En la actualidad Solgas S.A. aplica un modelo estándar de gestión de compras y relacionamiento con proveedores, en el cual se pueden sumar criterios sostenibles con el fin de obtener una cadena de suministro sólida, que dé como resultado la mejora de la imagen de la marca, fortalecimiento de las rel...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26568 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria del gas--Perú Desarrollo sostenible--Empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad Solgas S.A. aplica un modelo estándar de gestión de compras y relacionamiento con proveedores, en el cual se pueden sumar criterios sostenibles con el fin de obtener una cadena de suministro sólida, que dé como resultado la mejora de la imagen de la marca, fortalecimiento de las relaciones con los grupos de interés, desarrollo de capacidades ecoeficientes en funcionarios, y la captación de clientes sostenibles. El objetivo principal de la presente investigación es la elaboración de un modelo estratégico de evaluación y selección de proveedores sostenibles para la empresa Solgas S.A., el cual permita implementar un procedimiento para la compra y contratación de bienes y servicios con base en los valores de la empresa Solgas S.A., los objetivos de desarrollo sostenible y sus respectivas metas, así como códigos y políticas establecidas por la empresa. Para el desarrollo del modelo estratégico se definen indicadores relacionados a las metas seleccionadas con base en el Global Reporting Initiative (GRI) y las normas ISO 14001, luego se realiza la selección de criterios, los cuales son priorizados con base en la gestión de riesgos; metodología What If y juicio de expertos. Por último, se ponderan los criterios para la selección de proveedores sostenibles utilizando el método proceso de análisis jerárquico (AHP) y para el testeo la técnica de preferencias ordenadas por similitud a una solución ideal. (TOPSIS) La aplicación del modelo e implementación como procedimiento interno de la empresa Solgas S.A., según los análisis financieros, en el lapso de cuatro años, se genera un potencial ahorro de S/. 624,501.36 en relación con el coste del riesgo de la categoría de proveedores de Servicio de Transporte y de S/. 343,136.23 en relación con la categoría de Mantenimiento de cilindros. Estos datos están basados en los resultados obtenidos del periodo 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).