Exportación Completada — 

Vine al mundo porque Dios quiere que yo esté aquí: recorridos, identitarios de mujeres trans en Lima, Iquitos y Ayacucho.

Descripción del Articulo

Los estudios sobre lo que hoy denominamos las identidades trans siguen siendo escasos en América Latina, pero lo son más en el Perú. Más profusa es la literatura sobre el tema en Estados Unidos y Europa; situada la mayoría de ésta, desde tres perspectivas diferentes: la primera, biomédica y psiquiát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Lostaunau, Ximena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transexuales--Perú--Lima
Transexuales--Perú--Iquitos
Transexuales--Perú--Ayacucho
Identidad de género--Perú--Lima.
Identidad de género--Perú--Iquitos
Identidad de género--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Los estudios sobre lo que hoy denominamos las identidades trans siguen siendo escasos en América Latina, pero lo son más en el Perú. Más profusa es la literatura sobre el tema en Estados Unidos y Europa; situada la mayoría de ésta, desde tres perspectivas diferentes: la primera, biomédica y psiquiátrica, la que a su vez se subdivide en dos períodos: el primero desde fines del siglo XIX que denominaríamos período del descubrimiento del travestismo como enfermedad mental y el segundo correspondiente a los estudios realizados desde los inicios de los años 50, hasta fines de los años 70, en los Estados Unidos, centrados en las terapias y cirugías para el cambio de sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).