Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en realizar y explicar un estudio para implementar una red ferroviaria sub urbana (cercanías) de alimentación eléctrica. Este proyecto se desarrollará en la ciudad de Lima – Perú. El presente trabajo busca ser una guía y fuente de información previa al inicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Andía, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ferrocarriles--Proyectos--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Ferrocarriles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_504ece705915c858cd345df37771439a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6795
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
title Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
spellingShingle Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
Bazán Andía, José Alejandro
Ferrocarriles--Proyectos--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Ferrocarriles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
title_fullStr Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
title_sort Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitana
author Bazán Andía, José Alejandro
author_facet Bazán Andía, José Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dueñas Dávila, Federico Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Andía, José Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ferrocarriles--Proyectos--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Ferrocarriles
topic Ferrocarriles--Proyectos--Lima Metropolitana
Transporte urbano--Ferrocarriles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de tesis consiste en realizar y explicar un estudio para implementar una red ferroviaria sub urbana (cercanías) de alimentación eléctrica. Este proyecto se desarrollará en la ciudad de Lima – Perú. El presente trabajo busca ser una guía y fuente de información previa al inicio del ciclo de vida del proyecto. El sistema de transporte en Lima tendrá que ser modificado por uno sostenible e integrado (Jara, 2013). La experiencia en diferentes ciudades de primer nivel, que poseen un excelente sistema de transporte, fortalece la propuesta aplicada a Lima Metropolitana. Este documento será una fuente de consulta para las autoridades gubernamentales responsables del transporte urbano de manera que se pueda orientar mejor los proyectos en búsqueda de sostenibilidad. Asimismo, se indica cómo gestionarlos de manera exitosa bajo los lineamientos del PMI. Los buenos ejemplos de ciudades deben ser replicados. Las ciudades sostenibles orientan sus proyectos al transporte seguro y cofortable de pasajeros, no al transporte de vehículos (BID, 2011). Se definirá el alcance del proyecto así como la posibilidad de integrar la vía férrea con otros medios de transporte a través del intercambio modal. Se explicará la viabilidad sobre la base del desarrollo sostenible (ambiental, económico, social) así como los beneficios durante el ciclo de vida. Finalmente se presenta las conclusiones del trabajo. El transporte no solo es uno de los principales problemas de la ciudad en la actualidad sino que también es causa de otros (BID, 2009). Se plantea una solución sostenible e integrada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-04-26T18:56:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-04-26T18:56:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6795
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6795
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb6dea65-8af3-44a0-9205-0dd3c6322708/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef534e48-189f-41c5-9d68-ba73926e4e2e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/150a6478-abbc-44ff-a53d-a2965b72b998/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e982d179-328e-4f07-acf5-75861517c09a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cd2855e-f1fb-4e5b-b129-878931ec98e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a18ce4eb-8897-4c0a-b9a3-3ed2ec3ca3d6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77c7b7d6-2312-4022-926f-e3b5fd75ee72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1785ed30ef71a3208612914c9d45ab23
92aa3447e33a6758eee5c2026e86bc4e
1d1b77b8f789d6833232405a85036ad4
7d3097e9fe65a8db20c1838f2164b6e2
18862e7cc0546482acf497d345061b1a
f454ba831bb54c0bc826175ed6b0a116
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736883326779392
spelling Dueñas Dávila, Federico AlexisBazán Andía, José Alejandro2016-04-26T18:56:13Z2016-04-26T18:56:13Z20162016-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6795El presente proyecto de tesis consiste en realizar y explicar un estudio para implementar una red ferroviaria sub urbana (cercanías) de alimentación eléctrica. Este proyecto se desarrollará en la ciudad de Lima – Perú. El presente trabajo busca ser una guía y fuente de información previa al inicio del ciclo de vida del proyecto. El sistema de transporte en Lima tendrá que ser modificado por uno sostenible e integrado (Jara, 2013). La experiencia en diferentes ciudades de primer nivel, que poseen un excelente sistema de transporte, fortalece la propuesta aplicada a Lima Metropolitana. Este documento será una fuente de consulta para las autoridades gubernamentales responsables del transporte urbano de manera que se pueda orientar mejor los proyectos en búsqueda de sostenibilidad. Asimismo, se indica cómo gestionarlos de manera exitosa bajo los lineamientos del PMI. Los buenos ejemplos de ciudades deben ser replicados. Las ciudades sostenibles orientan sus proyectos al transporte seguro y cofortable de pasajeros, no al transporte de vehículos (BID, 2011). Se definirá el alcance del proyecto así como la posibilidad de integrar la vía férrea con otros medios de transporte a través del intercambio modal. Se explicará la viabilidad sobre la base del desarrollo sostenible (ambiental, económico, social) así como los beneficios durante el ciclo de vida. Finalmente se presenta las conclusiones del trabajo. El transporte no solo es uno de los principales problemas de la ciudad en la actualidad sino que también es causa de otros (BID, 2009). Se plantea una solución sostenible e integrada.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ferrocarriles--Proyectos--Lima MetropolitanaTransporte urbano--Ferrocarrileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proyecto red ferroviaria de cercanías para el transporte sostenible en la ciudad de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil23860033https://orcid.org/0000-0002-6149-3334732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb6dea65-8af3-44a0-9205-0dd3c6322708/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdfBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdfapplication/pdf14797983https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef534e48-189f-41c5-9d68-ba73926e4e2e/download1785ed30ef71a3208612914c9d45ab23MD51trueAnonymousREADBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdfBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdfapplication/pdf8631943https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/150a6478-abbc-44ff-a53d-a2965b72b998/download92aa3447e33a6758eee5c2026e86bc4eMD52falseAnonymousREADTEXTBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdf.txtBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdf.txtExtracted texttext/plain159397https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e982d179-328e-4f07-acf5-75861517c09a/download1d1b77b8f789d6833232405a85036ad4MD58falseAnonymousREADBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdf.txtBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain69976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cd2855e-f1fb-4e5b-b129-878931ec98e5/download7d3097e9fe65a8db20c1838f2164b6e2MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdf.jpgBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a18ce4eb-8897-4c0a-b9a3-3ed2ec3ca3d6/download18862e7cc0546482acf497d345061b1aMD59falseAnonymousREADBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdf.jpgBAZAN_JOSE_RED_FERROVIARIA_TRANSPORTE_LIMA_METROPOLITANA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg56248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77c7b7d6-2312-4022-926f-e3b5fd75ee72/downloadf454ba831bb54c0bc826175ed6b0a116MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6795oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/67952025-03-12 18:02:08.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).