Estrategias y trayectorias de liderazgo de directoras de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana en la Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar las estrategias de liderazgo empleadas por las directoras de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana en la EBR y su relación con sus trayectorias de liderazgo. Para ello se recogió información de las estrategias y trayectorias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Blas, Heleda Dalila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directoras de escuelas--Perú--Lima Metropolitana
Liderazgo en mujeres--Perú--Lima Metropolitana
Escuelas públicas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar las estrategias de liderazgo empleadas por las directoras de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana en la EBR y su relación con sus trayectorias de liderazgo. Para ello se recogió información de las estrategias y trayectorias de liderazgo de directoras mediante la revisión de diversos estudios relacionados tanto a nivel nacional como internacional con la finalidad de tener una noción de la problemática indicada y conocer cuáles fueron los impactos que han ido generando sus desempeños en sus organizaciones educativas. Por tal razón, este estudio responde a un enfoque cualitativo que tiene como método el corte fenomenológico ya que el centró de atención fueron las experiencias de las directoras escolares. Asimismo, se usó la técnica de la entrevista a profundidad y se usó el instrumento de la guía de preguntas que fueron aplicadas a cuatro directoras escolares. Finalmente, algunas de las conclusiones más importantes encontradas fueron que las estrategias de liderazgo implementadas por las directoras están profundamente conectadas con sus trayectorias profesionales, reflejando una combinación de experiencia, resiliencia y compromiso con la mejora educativa; además, estas estrategias incluyen la formulación de una visión compartida, la promoción de una comunicación efectiva, la gestión eficiente de recursos y la capacitación continua de los docentes, contribuyendo a mejorar tanto las prácticas pedagógicas como el entorno institucional. Finalmente, a pesar de los desafíos asociados con estereotipos de género y el machismo, las directoras han demostrado una notable capacidad para adaptarse y superar barreras, enfocándose en sus competencias y liderazgo transformador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).